¡Ya era hora, se hace justicia con el departamento del Huila! Germán Bahamón, gerente de Fedecafé

“Hoy el departamento del Huila está de plácemes, estamos felices porque los cafeteros de Colombia en su conjunto eligieron a un huilense al frente de la gerencia general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia”, fueron las palabras del Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, al enterarse de la designación de Germán Bahamón Jaramillo, como nuevo gerente de la FNC.
Neiva, 27 de abril de 2023. Como una noticia muy positiva para la región catalogó el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, la llegada de un huilense a la máxima instancia del gremio cafetero en Colombia: “Ya era hora, se hace justicia; el departamento del Huila hace más de 12 años viene siendo el primer productor de café en Colombia, y no solamente en cantidad, sino que produce el mejor café del mundo; hemos ganado muchos premios internacionales. En buena hora para el gremio cafetero de Colombia, pero principalmente para los cafeteros del Huila”.
El mandatario de los huilenses destacó las bondades del nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia: “Lo merecíamos y en cabeza de una persona que tiene todas las calidades; un hombre que se ha destacado incluso a nivel internacional, una de las figuras descollantes del departamento del Huila, un hombre correcto, serio, pero además muy vinculado con el sector cafetero”.
Habló igualmente de la trayectoria de Germán Bahamón en el sector cafetero: “Desde su infancia con su abuelo, sus padres, él mismo con su familia tienen vínculos con el sector cafetero desde la producción, hasta la comercialización”.
El Gobernador del Huila manifestó que el café en este momento está en un punto crucial y particularmente en el departamento: “Aquí hemos visibilizado este departamento a través de dos ferias internacionales de café; vamos a hacer la tercera este año trayendo otros países, logrando mercados internacionales, haciendo valer nuestra calidad, pero también integrando la cadena detal manera que sean los productores los que tengan el mayor ingreso, la mayor rentabilidad, mejorando la condición de nuestros cafeteros todos los días evolucionando, avanzando”.
Espera seguir articulando acciones favorables entre la Gobernación del Huila y la institucionalidad cafetera, para promover el desarrollo productivo del nuevo corazón cafetero de Colombia: “Aquí trabajamos muy de la mano con el gremio cafetero, tenemos la cadena del café funcionando de manera activa con todos los actores de la misma, con las instituciones, y sé que, de la mano del Doctor Germán Bahamón Jaramillo, vamos a hacer un gran trabajo por seguir posicionando el café de Colombia y en especial el café del Huila”.
Fecha de publicación 27/04/2023
Última modificación 16/05/2023