El Gobierno ‘Huila Crece’ invierte cerca de $25 mil millones en vías e infraestructura en Neiva

Así lo dio a conocer la secretaria de Vías e Infraestructura del Huila, Eliana Paola Conde Gutiérrez ante la Asamblea Departamental, donde informó que existe un capítulo especial de inversiones para Neiva, con proyectos ejecutados, en ejecución, y los que están siendo estructurados con el orden nacional, departamental y municipal.
Neiva, 25 de abril de 2023. Ante los diputados del Huila, la jefe de la cartera vial y de infraestructura del Departamento, Eliana Paola Conde Gutiérrez, dio a conocer la relación de inversiones que se realiza por parte del Gobierno ‘Huila crece’ en la ciudad de Neiva. Indicó que en el municipio se ejecutan actualmente obras por parte de la Nación, el Departamento y de gobiernos anteriores donde se adicionaron recursos por parte de la actual administración para poderlas terminar, así como proyectos que ya habían sido ejecutados que necesitaron una nueva adición de recursos.
De acuerdo a Eliana Conde, por parte del Gobierno Nacional se ejecutan hoy en la capital huilense proyectos como la pavimentación de 10 kilómetros de la vía Neiva - San Vicente del Caguán, contrato del Invias No. 991 de 2021, cuya inversión es cerca de $30.000 millones. Y el contrato 1099 de 2021 de Colombia Rural, de pavimentación de 20 kilómetros de la vía Neiva-Platanillal-San Antonio-Vegalarga, a los cuales se asignaron unos recursos por el orden de $481.000.663. Estos proyectos en ejecución por parte del orden nacional que ascienden a $30.482.000.000, explicó la funcionaria.
Proyectos en desarrollo, del Gobierno Departamental
En la actualidad, el Gobierno Departamental realiza el mejoramiento de la vía cruce Platanillal-San Antonio-Vegalarga con la construcción de pavimento de un kilómetro, contrato de obra pública No. 1176 de 2.022 en ejecución, por valor de $2.501.000.000, inversión que se realiza con recursos de regalías.
De igual forma adelanta el mejoramiento de vías terciarias mediante la construcción de placa huella en sitios críticos de los municipios de Neiva, Aipe, Colombia y Rivera, donde se dispuso un recurso para la capital huilense bajo el contrato No.1329 por valor de $2.879.000.000, y donde serán beneficiadas zonas veredales de Vegalarga: sector las Pavas 300 metros, sector Cedral Alto 100 metros, entrada del caserío en Piedra Marcada 300 metros; San Luis: entrada al caserío principal por el sector de la Julia 300 metros, a la entrada caserío principal 300 metros; corregimiento de Guacirco: 400 metros; corregimiento Vergel-Río Ceibas: 300 metros; para un total de 2.000 metros lineales de intervención en el municipio de Neiva, de acuerdo con la Secretaria.
Conde Gutiérrez destacó que se realizan inversiones por $354.000.000 millones en la vía Neiva – San Antonio en el tramo comprendido en la zona de Noroccidente, mediante el contrato No.1209 de mantenimiento preventivo. A la vez que se encuentra en marcha el proyecto de caracterización vial para Neiva, en el cual hay una inversión de $187.000.000 millones.
Por otra parte, la funcionaria argumentó que hay proyectos en ejecución del gobierno anterior, que fueron financiados por parte del actual gobierno para poder culminar su desarrollo. Uno de estos es el proyecto de mejoramiento de vías terciarias para la paz, mediante el uso de placa huella en tramos puntuales que corresponden a la fase 4, en Aipecito y Chapinero, con una asignación presupuestal de $1.914. 000.000 millones.
Así mismo se realizó el ajuste al proyecto de pavimentación de cementación de vías para el municipio de Neiva, que contempla una meta inicial de 3.39 kilómetros, para el cual se han aprobado alrededor de $2.271.000.000 millones, para garantizar la culminación de las obras que se encuentran en desarrollo actualmente.
Apoyo en la ola invernal
El Gobierno Departamental ha prestado un firme apoyo ante las afectaciones viales por la ola invernal en el municipio de Neiva, donde se ejecutan en la actualidad obras y otras se preparan para su ejecución.
Entre estas se cuenta la ampliación de banca sobre el talud para construcción de box culvert en la vía Neiva - San Antonio, por $340.000.000 millones, así como el mejoramiento y recuperación de la vía Neiva-Fortalecillas por valor de $1.800.000.000 millones, y la rehabilitación y recuperación de la malla vial de San Antonio -Vegalarga por socavación sobre todo en la quebrada Auyamal, donde se tiene una asignación de $600.000.000 millones.
Otras inversiones que se han ejecutado para el municipio de Neiva es la rehabilitación del puente Bili Bilis, en la vía Neiva - Tello, con una asignación de $1.601.000.000 de pesos; y la rehabilitación de la vía Neiva – Caguán - La Ulloa, especialmente en los primeros 61 metros donde existió una afectación sobre una batea, por alrededor de $54.623.000.
Destacar que se ha realizado la atención de puntos críticos, retiros de derrumbes, ampliaciones por perdida de banca, atenciones de emergencia, mantenimientos preventivos viales en el municipio de Neiva, en alrededor de 79,28 kilómetros, en diferentes vigencias, en las cuales se estima una inversión de $1.031.000.000 millones, donde se ha dispuesto de maquinaria. Y mantenimientos rutinarios preventivos viales en diferentes corredores de Neiva como el contenido en el contrato No.103, por más de $34. 457.000.000 millones.
Pavimentación de vías urbanas para Neiva
El mejoramiento de 5,29 kilómetros de red vial urbana del municipio de Neiva por parte del gobierno ‘Huila Crece’, ya se encuentra en camino y tiene una asignación presupuestal de alrededor de $10.011.000.000 millones de pesos. “Es un proyecto que ya está listo y del cual estamos haciendo las articulaciones con el Municipio de Neiva, para que cuando se encuentre con la asignación financiera total y el cierre financiero por parte del ordenador del gasto, podamos continuar con el proceso. Se está averiguando si el Municipio de Neiva cofinancia el proyecto. A la vez se trabaja en la articulación para aunar esfuerzos para que a través del programa “Viva Colombia vías verdes”, en el corredor férreo Neiva- Golondrinas se realice un proyecto con cofinanciación nacional, en el cual se quiere organizar alrededor del municipio de Neiva, en 7.1 kilómetros de línea férrea del municipio”, explicó la jefe de la cartera vial del Departamento.
El compromiso con San Luis
La funcionaria confirmó que continúa el compromiso del gobierno ‘Huila Crece’ para con el corregimiento de San Luís en Neiva. “Sí existe la cofinanciación de los 7 mil millones de pesos, en este momento se encuentra el desarrollo de la consultoría la cual será entregada el próximo mes. Contempla tramos que presentan inconvenientes sobre el corredor, sabemos que esta consultoría puede arrojar un valor de más de 7 mil millones de pesos, y se realizan acercamientos con Invias para poder determinar si puede existir una cofinanciación de parte del gobierno nacional al mencionado proyecto”, dijo.
En general, las inversiones para Neiva se acercan a los $25 mil millones de pesos entre recursos propios y recursos de regalías, y existen las intenciones para adicionar más recursos.
Fecha de publicación 25/04/2023
Última modificación 16/05/2023