Con éxito avanza ejecución de alianza productiva apícola en el centro del Huila

Este importante proyecto impulsado por la Gobernación del Huila, en alianza con el Ministerio de Agricultura, y otros actores estratégicos, está direccionado a mejorar los procesos de polinización en cultivos de café y frutales, impactando a su vez las condiciones de vida de las familias apicultoras.
Neiva, 12 de abril de 2023. Las abejas son agentes polinizadores extremadamente importantes en la naturaleza, y desempeñan un papel fundamental en la agricultura y la producción de alimentos, siendo vitales en el equilibrio de los ecosistemas, y la sostenibilidad ambiental, además de contribuir con la economía mundial mediante la polinización de cultivos de interés comercial.
Es por esto que el gobierno “Huila Crece” le viene apostando al fortaleciendo de la apicultura mediante el impulso de proyectos direccionados a mejorar los procesos de polinización en cultivos estratégicos como el café, y al mismo tiempo generar nuevas alternativas económicas para los campesinos del departamento mediante la producción y comercialización de productos apícolas.
Uno de estos proyectos se viene ejecutado con éxito en el centro del departamento del Huila a través de una Alianza Productiva por más de $540 millones financiada con recursos del Ministerio de Agricultura y la Gobernación del Huila, impactando a más de 40 familias en su mayoría de Garzón, y algunas de Gigante, que hacen parte de la Asociación de Apicultores Cafeteros del Centro del Huila – ASOAPICAFE.
La meta planteada en este proyecto, es que cada apicultor pueda establecer 16 colmenas con rendimientos de 480 kilos anuales de miel, permitiendo unos niveles de productividad de 19.200 kilos anuales de miel, 1200 kilos de polen, y 120 kilos de propóleo entre los 40 productores involucrados en la alianza.
Con ese propósito, se vienen introduciendo abejas de raza genéticamente mejorada que reúnen características de buenas recolectoras de néctar y polen, mediante cruces de F2 F3 de Cardiola, que pueden alcanzar rendimientos entre 25 y 30 kilos de miel anuales por colmena.
De acuerdo a lo expuesto por Guillermo Celis, Apicultor de Garzón Beneficiado por la Alianza, ya se cumplió con la entrega del material biológico (núcleos de abejas), así como los equipos y elementos necesarios para la producción y extracción de la miel, sumado al constante acompañamiento técnico brindado por la Gobernación del Huila.
“Venimos trabajando con éxito en el proyecto pues ya recibimos 4 núcleos por cada beneficiario, y nos entregaron igualmente los trajes, ahumadores, y demás elementos. Destacar que las colmenas que nos entregaron son muy mansas, trabajadoras, y de alto rendimiento”, indicó el apicultor.
Además del trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y la Gobernación del Huila con los productores, también son actores estratégicos como aliados comerciales el Jardín de las Abejas S.A.S, y Tiendas Kahvé – Inversiones Coocentral, quienes tienen la responsabilidad de comercializar los productos apícolas logrados.
Precisamente el Gerente de Coocentral Mauricio Rivera Vargas, destacó la importancia de esta alianza, por el impacto que tendrá en los procesos de polinización de cultivos de café y frutales, además de la alternativa económica para las familias apicultoras.
“Cuando nos invitaron a participar del proyecto, estuvimos convencidos que podíamos aportar y coadyuvar para que sea exitoso. Venimos apoyando a la Gobernación del Huila, a los apicultores del centro del departamento en una alianza que pretende avanzar, crecer, y generar bienestar a los apicultores y la región en general porque, se ayuda a conservar un ser vivo fundamental para el desarrollo agropecuario y el ser humano como son las abejas”, concluyó el dirigente gremial.
Fecha de publicación 12/04/2023
Última modificación 08/05/2023