Equipo PAE del Huila y el Banco Mundial dialogaron con comunidades educativas rurales de Aipe sobre modelos de alimentación escolar rural

El diálogo también tuvo como propósito analizar la dinámica económica que se genera a raíz de la vinculación de proveedores locales en la compra que hace el Departamento de los alimentos para restaurante escolar.
Neiva, 30 de marzo de 2023. La visita se llevó a cabo este martes 28 de marzo en tres de las sedes de la Institución Educativa Agropecuaria Aipe, donde se benefician con alimentación escolar, 136 estudiantes, en su sede principal, y en las sedes Los Cauchos y Buenos Aires, 17 y 8 estudiantes respectivamente.
Así lo confirmó Edison Ibáñez, Coordinador General del Programa de Alimentación Escolar del Huila, quien dijo que la idea es examinar la forma como opera el Programa de Alimentación Escolar en esta zona rural de Aipe, especialmente dando recomendaciones para que sean las asociaciones de padres de familia, debidamente legalizadas, los proveedores de los alimentos que se sirven en los restaurantes escolares.
“Los requisitos para que las asociaciones y padres de familia se puedan postular para ser proveedores del PAE rural es, primero que todo, que sean de la zona rural de la localidad donde opera el programa; que el tope no supere de 20 SMMLV para contratar por cada institución educativa rural y contar con una asociación de padres de familia debidamente formalizada ante cámara de comercio del Huila por cada institución educativa”, señaló Ibañez.
“Con este lleno de requisitos podrán participar mediante solicitud escrita ante el PAE de la Gobernación del Huila para postularse al MAER (Modelo de Alimentación Escolar Rural) del Banco Mundial. Recordar que estamos dentro de los 5 Departamentos escogidos en este plan piloto que pretende que las asociaciones de padres de familia sean las que presten el servicio de alimentación escolar a las sedes educativas rurales dispersas para garantizar permanencia y mejores condiciones a niños y niñas beneficiarios del programa”, añadió.
El coordinador del PAE en el Huila, también dijo que con la visita se logró verificar que sí se está contratando por parte del operador de la zona 5, Avoss, a las manipuladoras de alimentos, principalmente madres de niños beneficiarios del programa en la localidad como ha sido constantemente sugerido por el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.
“Así mismo, podemos decir que también se cumple con la política de compras públicas locales, pago de transporte, entre otros beneficios a la comunidad de la zona”, concluyó.
Fecha de publicación 30/03/2023
Última modificación 06/05/2023