Metas superadas hasta en un 70% es el balance del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila

El Instituto de Transportes y Tránsito del Huila se ha recuperado al punto de presentar dos súperavit hasta la fecha; en términos generales alcanza un 70% en cumplimiento de los ítems relacionados con el Plan de Desarrollo del Huila quedando en la vigencia de 2023 el 30% restante por alcanzar.
Neiva, 23 de marzo de 2023. La ejecución de las metas de producto en la evaluación puntual se ha llegado a resultados satisfactoriamente positivos y eso es gracias al insistente trabajo del Gobernador del Huila, con el apoyo de la Asamblea Departamental.
Año tras año presupuestalmente, en 2021 y 2022, los ingresos obtenidos por el ITTH han arrojado como resultado un superávit presupuestal en cada vigencia permitiendo realizar inversiones en el último año.
Respecto a temas estratégicos en el Plan de Desarrollo, la inversión está en dos programas que se ramifican en cuatro productos y cinco indicadores que en general, tienen un cumplimiento a corte de diciembre del 2022 del 69.14% promedio, teniendo en cuenta que ese 30% restante está programado para la ejecución de la vigencia 2023.
Así lo señaló Andrés Felipe Puentes Caballero, director del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila, (ITTH), quien dijo además que existen tres indicadores de su dependencia que ya se cumplieron por encima del 75%, uno más está en 74.5%.
“En el programa de capacitación ciudadana, tenemos un 85.77% de cumplimiento; documentos pedagógicos, entre otros, diseños como herramientas pedagógicas cumplen un 74.86% en la vigencia 2022. Durante ese año también realizamos una importante inversión en material de pedagogía en seguridad vial por alrededor $400 millones y con ello estamos visitando los diferentes municipios del Huila” afirmó el funcionario.
Luego de visitar la gran mayoría de municipios el año anterior, se espera que en 2023 se logre la visita de los 31 municipios en que tiene competencia directa el ITTH, en algunos incluso ya se tienen acuerdos con las secretarías de tránsito municipales para la realización de las campañas de seguridad vial.
En materia de señalización las cifras son históricas ya que desde el 2012 no se hacía inversión en esta materia con recursos propios del instituto. Según el director del ITTH en el año 2021 se hizo una inversión cercana a los $86 millones y en el año 2022 se cerró con $475 millones.
“Otro programa, es el de fortalecimiento y gestión para una mejor seguridad vial, con su indicador de capacidad en la prestación de servicios tecnológicos, el ITTH adquirió un software desde la vigencia 2022, con el fin de mejorar los servicios y volver más ágiles los trámites, lo cual nos convierte en más atractivos para potenciales clientes” comentó Andrés Felipe Puentes.
“En total son siete módulos los que componen el Software. Hasta el momento se han implementado seis y se espera que este año quede totalmente habilitado. La idea es que con este último la plataforma quede conectada en línea con las plataformas SIMIT y RUNT, siendo pioneros al occidente del país ya que solo cuentan con esta conectividad, cuatro Secretarías de tránsito en Colombia”, añadió.
Fecha de publicación 23/03/2023
Última modificación 06/05/2023