El Huila ya tiene la Programación Oficial de la Versión 62 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2023

En las instalaciones del teatro Pigoanza y con una gran asistencia se llevó a cabo en Neiva la presentación de la programación oficial de la versión 62 del Festival del Bambuco en San Juan y San pedro que en esta oportunidad será articulado por el Gobierno Huila Crece y la Alcaldía de Neiva.
Neiva 23 de marzo de 2023. Se prenden los motores del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro en su versión 62 que este año promete ser muy especial. En el Teatro Pigoanza de Neiva se hizo la presentación oficial del afiche y la programación de este festival que es Patrimonio Cultural de la Nación según ley 1026 de 2006.
Este año, el certamen promete sorpresas y nuevos eventos que motivan a que el folclor y las tradiciones sigan vigentes entre las nuevas generaciones que harán parte del Festival en 18 días de fiesta en el Huila.
“Hoy el Gobierno Departamental “Huila Crece” inicia formalmente nuestras festividades sanpedrinas con la presentación de la programación oficial y el afiche que representará nuestro Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro versión 62 para el año 2023. Tendremos 40 actividades culturales entre ellas encuentros y concursos, 3 desfiles, 2 muestras culturales. Adicionalmente nutrimos nuestra programación con 5 eventos, entre ellos, el Encuentro Departamental Infantil y Juvenil de Bandas, Chirimías y música andina; música campesina, duetos y tríos”, afirmó Nelcy Tovar Trujillo secretaria de Cultura y turismo Departamental.
Por su parte, German David Camacho ganador del diseño oficial del afiche del Festival del Bambuco versión 62, manifestó su orgullo al poder abrir una ventana que despliega su ilustración con elementos que engalanan al Huila.
“Mi afiche ganador revela la hermosa tierra que es nuestro territorio huilense. Es para mí un gran honor tener el privilegio de resaltar todos los elementos que me enorgullecen de mi tierra. Es algo único. Este año tengo muchas expectativas con este festival el cual espero que sea una majestuosa invitación para que todas las personas nos apropiemos de nuestro festival iniciando desde una imagen”, destacó el pintor del afiche.
“Estamos listos para iniciar las mejores fiestas folclóricas del sur de Colombia. Fortaleceremos nuestros procesos culturales y daremos mayores oportunidades de vida y de hacer presencia en el panorama cultural de Latinoamérica”, añadió.
Fecha de publicación 23/03/2023
Última modificación 06/05/2023