Proyectos por más de $248.000 millones en vías e infraestructura del Huila

Así lo dio a conocer Eliana Paola Conde Gutiérrez, secretaria de Vías e Infraestructura del gobierno “Huila Crece”, donde destacó que más de $168.000 millones es la inversión que proviene del Sistema General de Regalías.
Neiva, 23 de marzo de 2023. La jefe de la cartera de vías e infraestructura del Gobierno “Huila Crece” agradeció el apoyo de la duma departamental en cuanto a la aprobación de recursos que han permitido que se lleven a cabo diferentes obras viales que se están realizando en la actualidad con los recursos de regalías, los cuales beneficiarán a los pobladores de la región, sobre todo al sector rural.
En la actualidad se destacan, el mejoramiento de la vía cruce- Platanillal-San Antonio-Vegalarga en la ciudad de Neiva, La rehabilitación del puente Bilibilis en la vía Neiva – Tello el cual ya se construyó y cuyo contrato ya se encuentra en proceso de liquidación; la caracterización vial que se desarrolla en la actualidad en el departamento, contrato por más de $4.900 millones el cual se encuentra en ejecución; la rehabilitación de la vía Garzón-Agrado-Pital, donde se invierten más de $3.890 millones, así como el mejoramiento de vías terciarias con placas huellas en los municipios de Tello- Baraya y Villavieja. Contratos que en la actualidad se encuentran en ejecución.
Otras obras que se encuentran en desarrollo son la pavimentación de la vía San Andrés – Tello donde se invierten $3.760 millones; la rehabilitación de la vía Palermo – la Y, por más de $4.000 millones; así como el mejoramiento en 1.5 kilómetros de las vías terciarias entre las poblaciones de Gallardo que conduce al municipio de Suaza por $4.223 millones y el mejoramiento de las vías terciarias mediante placas huellas en los municipios de Pitalito-Palestina-Oporapa- Aipe – Neiva – Colombia, Rivera, Teruel – Iquira – Santa María – Hobo – La Argentina – La Plata – Nátaga – Tesalia – Campoalegre – Garzón – Pital – Agrado - Paicol, Proyectos donde se invierten aproximadamente $36.000 millones.
La funcionaria destacó a la vez, el trabajo de adición presupuestal que ha realizado el gobierno de Luis Enrique Dussán López para poder terminar las obras contratadas en gobiernos anteriores, las cuales requirieron adición de recursos y ajustes técnicos los cuales se han ido superando e implementando para que las obras lleguen a feliz término.
Pavimentaciones urbanas como las que se han llevado a cabo en la ciudad de Neiva en la calle 18 en pleno centro de la ciudad, la 34 en Eduardo Santos, la 51 en el barrio Álamos son algunos de los ejemplos donde se han logrado terminar las obras. Por otro lado, se trabaja en proyectos de pavimentaciones urbanas en los municipios de Aipe – Campoalegre – Rivera – Tello – Pitalito – la Plata – Tesalia – Yaguará y Palermo, donde se invierten más de $9.000 millones.
Por otro lado, obras esperadas por muchos años por los Huilenses, el gobierno de Luis Enrique Dussán López, ya destinó recursos para que se conviertan en realidad, se destaca la rehabilitación de 3.32 kilómetros de la rehabilitación del corredor vial Pitalito – Palestina por más de $7.400 millones, la rehabilitación de la vía cruce Íquira – Yaguará por más de $11.400 millones, la rehabilitación de la vía Garzón- Zuluaga-Gigante por más de $7.187 millones y el mejoramiento y mantenimiento de la carretera Candelaria – Laberinto- Candelaria- La Plata que está en ejecución y donde se invierten más de $41.000 millones.
“En el sector de minas y energía, el Gobierno Departamental trabaja en la ampliación de redes de gas domiciliario con subsidios para el sector urbano y rural en los estratos 1 y 2, donde se realiza una inversión que supera los $56.000 millones, llegando, entre otros, a los municipios de La Plata- Garzón- Gigante y otras zonas del departamento, así como la ampliación y construcción de redes eléctricas en 41 veredas del municipio de Suaza”, puntualizó la funcionaria.
Fecha de publicación 23/03/2023
Última modificación 06/05/2023