Hoy, fecha límite para inscribirse en el Proyecto Tipo “Empoderamiento Mujer Huilense”

El gobierno “Huila Crece” y la Oficina Asesora de Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales del Huila, invitan a las opitas a participar de la inscripción en el “Proyecto Tipo Empoderamiento Mujer” que beneficiará a 500 emprendimientos que ya estén en proceso.
Neiva, 15 de marzo de 2023. El Proyecto Tipo, fue lanzado el pasado 28 de febrero en compañía del Gobernador, Luis Enrique Dussán López, que lidera todos estos procesos en favor y en beneficio de las mujeres huilenses, éste proyecto se desarrolló en años anteriores y fue formulado por el departamento del Huila en compañía de la Consejería Presidencial; hoy se ha convertido en un Proyecto Tipo, avalado por el Departamento Nacional de Planeación y se trata de un instrumento importante para las regiones, con el cuál podrán acceder a recursos de regalías, para acciones sociales en favor de las mujeres.
El proyecto tiene una inversión de $5.300 millones de los cuales se utilizarán $5.000 millones para la ejecución del proyecto y $300 millones para la interventoría, recursos 100% financiados por regalías del departamento del Huila así lo enfatizó la Jefe de la Oficina de Asuntos Sociales, Claudia Maya: “el señor Gobernador decidió dar este primer paso porque además no solo nos convertimos en el departamento que desarrolló el proyecto Tipo sino que también nos hemos convertido en el primer departamento que estamos haciendo uso de esta metodología para poderle llevar estas acciones puntuales a las mujeres”, dijo.
En éste caso el proyecto se divide en dos partes “El proyecto uno en fortalecimiento institucional y otro el fortalecimiento directamente para nuestras mujeres con el fortalecimiento a las mujeres lo que vamos a pretender es poder llegar en bienes y servicios para ellas y en especial para esas emprendedoras esas mujeres que de alguna u otra manera luchan cada día desde sus hogares desde sus pequeñas ideas o emprendimientos para sacar adelante no solo sus hijos su familia sino ellas mismas y la segunda parte del proyecto que hablo del emprendimiento institucional nos va a permitir avanzar en diferentes temas, como es la creación del observatorio de las mujeres huilenses un observatorio que además hace parte de nuestra política pública y que va a congregar no solo la situación de las mujeres en torno a las dificultades, también como está la situación de las mujeres, conocer, cómo está la bancarización de nuestras mujeres el acceso a tierra entre otras temáticas que van a resaltar el trabajo que día a día hace el departamento” enfatizó la ingeniera Maya.
Por ésta razón, la funcionaria pública hizo extensiva la invitación a que participen para ser beneficiarias de los recursos para fortalecimiento de aquellos emprendimientos que ya estén en funcionamiento: “hago un llamado para las todas las mujeres, también aquellas que tienen esa orientación o identidad de género diverso, también participen no está limitado únicamente a un grupo específico de mujeres sino todas. lo importante es que sea mayor de edad. Este proyecto es para potencializar esos emprendimientos que ya están en marcha. Lo segundo, deben poder demostrarnos que el emprendimiento como tal ya viene desarrollándose mínimo 2 años anteriormente y que también ha tenido la oportunidad de poder ayudar de alguna u otra manera a mínimo dos mujeres", señaló la funcionaria.
Finalmente dijo que lo que se quiere es que se construya una cadena de mujeres ayudando más mujeres y es importante también que para poder participar deben estar inscritas en el SISBÉN. "De momento no hay un puntaje que vaya a limitar la participación pero sí es necesario que estén SISBENIZADAS. Eso es una obligación que tenemos todos los colombianos por supuesto todos los huilenses, de hacernos caracterizar para poder participar de este proyecto”, puntualizó.
Todas las mujeres que quieran participar de esta convocatoria que cerrará sus inscripciones el próximo 15 de marzo: podrán obtener mayor información en los siguientes espacios: link https://funvisionsalud.org/registro/ ???????????????????????????????? 313 399 5530 Correo electrónico: proyectotipo@funvisionsalud.org ó en las redes sociales Facebook e Instagram Oficina Asesora Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales Huila https://www.facebook.com/asuntossocialeshuila?mibextid=ZbWKwL
https://instagram.com/asuntos.socialeshuila?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Fecha de publicación 15/03/2023
Última modificación 04/05/2023