Con paso firme inicia ejecución de millonarios recursos para favorecer a más de 11.000 productores agropecuarios huilenses

Con presencia de Alcaldes, enlaces municipales, técnicos, extensionistas y funcionarios del gobierno nacional, la Gobernación del Huila hará el lanzamiento en Neiva del proyecto de Extensión agropecuaria que beneficiará a más de 11.000 productores huilenses.
Neiva, 21 de febrero de 2023. El sector agropecuario generó ingresos brutos al Huila por el orden de los $4,61 billones al cierre de 2021, donde se destacan los renglones productivos de caficultura, piscicultura, cacao, frijol, caña-panela, así como otros que vienen en crecimiento y con proyección hacia comercios internacionales.
Siendo consecuentes con esa visión donde es necesario el acompañamiento técnico que permita mejorar los procesos productivos, el gobierno “Huila Crece” lideró el proyecto “Implementación del servicio de extensión agropecuaria como estrategia para la trasferencia y apropiación del conocimiento a productores de las cadenas productivas priorizadas en el departamento del Huila”, con el que se busca impactar a 11.031 productores de los 37 municipios.
Este ambicioso proyecto que hoy es piloto a nivel nacional, es financiado con recursos por el orden de los $8.862.144.789, donde el Gobierno Departamental hace un aporte de $6.204.644.964, mientras que entidades como el Comité de Ganaderos del Huila, Fedecacao, Fedepanela, y Coocentral, convergen con una contrapartida de $2.657.499.825.
Precisamente para conocer los alcances de del proyecto, se desarrollará el próximo 01 de marzo una importante agenda liderada por el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López, y a la que asistirá el presidente Agencia de Desarrollo Rural – ADR, Diego Bautista, y el Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Alberto Villegas, y donde se abordarán otros temas trascendentales para la región, como el avance de proyectos de distritos de riego
A este importante encuentro igualmente han sido convocados los 37 alcaldes del Huila, enlaces municipales, gremios productivos, técnicos, extensionistas, técnicos, que estarán prestando el servicio a productores de café, cacao, caña-panela, ganadería bovina, y ganadería ovino-caprina.
La agenda iniciará a las 8:00 de la mañana con una reunión privada entre el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López, el presidente ADR, y el Viceministro de Asuntos Agropecuarios, en el despacho del mandatario regional.
Sobre las 9:00 de la mañana en el salón de ex gobernadores, se dará inicio a la reunión a la que han sido convocados los alcaldes de Tesalia, Carlos Humberto Perdomo, y Paicol Jonh Jairo Perdomo, los representantes a la Cámara Flora Perdomo, Leyla Marleny Rincón, Julio Cesar Triana, Víctor Andrés Tovar, así como beneficiaros del distrito de riego, diputados, y concejales de los municipios impactados.
Posteriormente hacia las 3:00 de la tarde del miércoles 01 de marzo, en el salón Los Potros del Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’, se adelantará la firma de los convenios de extensión agropecuaria en café, cacao, ganadería bovina y ovino caprina, como también el convenio de asociatividad, con presencia de los representantes del Comité de Ganaderos del Huila, Fedepanela, Fedecacao, Coocentral, Comité de Cafeteros del Huila, Cadefihuila, Red Cacaotera, y productores.
Este mismo día se adelantará una reunión con gremios productivos del departamento, prevista para las 6:00 de la tarde en el salón de ex gobernadores del edificio departamental.
Aprovechando la visita del presidente de la Agencia de Desarrollo Rural – ADR, Diego Bautista, y el Viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Alberto Villegas, se espera adelantar una inspección técnica a las obras del distrito de riego Tesalia-Paicol, programada para el jueves 02 de marzo.
Sin duda, el proyecto de extensión agropecuaria, es una de las iniciativas más ambiciosas lideradas por el gobernador, Luis Enrique Dussán López, con los que se busca darle un nuevo enfoque productivo al campo huilense, pretendiendo ir más allá de la asistencia técnica, con un acompañamiento integral a los productores agropecuarios.
Fecha de publicación 21/02/2023
Última modificación 01/05/2023