$5.200 millones gestionados por el gobierno "Huila Crece" para atender afectaciones por lluvias

En Consejo para la Gestión del Riesgo de Desastres se hizo seguimiento a las obras de mitigación ejecutadas debido a las afectaciones por lluvias en el Huila, un balance de la temporada seca y se destacó la gestión del primer mandatario de los huilenses ante el nivel nacional.
Neiva, 20 de febrero de 2022. En Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres liderado por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López y la secretaria de Gobierno y Desarrollo Comunitario, Tania Peñafiel, se revisaron las afectaciones de la temporada seca en el departamento del Huila, dejando un balance de:
- Total incendios forestales en la primera temporada seca: 32 eventos
- Total hectáreas afectadas 837,25 hectáreas de pastos, rastrojos, arbustos y arboles nativos, 11 hectáreas de cultivos en los municipios de Suaza, Pitalito, Ìquira, Isnos y Oporapa.
- Municipios afectados: Hobo, Tesalia, Garzón, Pitalito,Colombia,Rivera,Suaza,Gigante,Yaguará,Timaná,Ìquira, Paicol,La Plata, La Argentina, Isnos, Palermo,Guadalupe, San Agustín, Teruel, Neiva,Altamira,Oporapa,Tarqui.
Adicionalmente, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila presentó predicción de la temporada de menos lluvias en el país y seguimiento de las condiciones del fenómeno de La Niña donde según el IDEAM informa que este se mantiene para el periodo febrero y abril de 2023.
Al igual que, se revisaron las obras de mitigaciòn ejecutadas desde el Plan de Acciòn Específico de Riesgos (PAER) desde los sectores de vías, vivienda, agua, saneamiento bàsico, infraestructura, entre otras.
Recursos para atender las afectaciones por la temporada de lluvias
La secretaria de Gobierno y Desarrollo Comunitario, Tania Peñafiel, señaló que gracias a la gestión del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussàn Lòpez ante el gobierno nacional se podrán atender las afectaciones por lluvias con recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres por un valor de $5.200 millones que permitirán intervenir 19 municipios en vías de primer y segundo orden de los sectores rurales más afectados.
Fecha de publicación 20/02/2023
Última modificación 01/05/2023