Gobernación del Huila capacitó a tenderos de Neiva

La Gobernación del Huila, a través de la Oficina de Productividad y Competitividad, en articulación con Fenalco capacitó a 650 tenderos de Neiva de las comunas 9 y 2 en fortalecimiento de las capacidades empresariales.
Neiva, 20 de febrero de 2023. 650 tenderos de la comuna 2 y 9 de Neiva fueron beneficiados gracias a la Gobernación del Huila con formación en contabilidad para sus negocios, estrategias de fortalecimiento empresarial y digital para la implementación de herramientas para vender a través de plataformas digitales.
“Terminamos con éxito el programa de fortalecimiento a la cooperativa de tenderos de Neiva Coomultiendas donde hemos impactado a 650 tenderos de las comunas 9 y 2, allí en alianza y en articulación con Fenalco llegamos directamente con un programa a la medida de acompañamiento a la cooperativa Coomultiendas, a través de este programa lo que hemos querido es fortalecer las capacidades empresariales donde hemos dado unas capacitaciones y un acompañamiento a las necesidades que tienen los tenderos hoy en día”, explicó Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
De igual manera, la Oficina de Productividad y Competitividad llega a estos tenderos con capital semilla donde se fortalecerá a la cooperativa con un centro de distribución con la que se creará una red de proveeduría.
“Primero que ellos conocieran bien su negocio y que supieran hacer bien las cuentas, si estaban ganando o perdiendo, segundo todo el proceso estratégico de su negocio, como lo pueden impulsar con las exhibiciones las ventas y las estrategias internas en cada negocio y tercero la parte digital, como pueden ellos llegar a otro nivel en sus negocios”, resaltó Silvia Cristina Cuellar Quiroga, directora Ejecutiva de Fenalco Huila.
El impacto al gremio de los tenderos es importante teniendo en cuenta que en Neiva existen cerca de 3.500 tenderos según cifras de Fenalco y por cada tienda en promedio se benefician cuatro personas que componen la familia de tenderos en el departamento, por esto la importancia y el interés de impulsar esta economía popular.
Los tenderos que cumplieron con el mínimo de horas especificadas recibieron su certificación del programa de formación en contabilidad, competitividad y apropiación digital.
Fecha de publicación 20/02/2023
Última modificación 01/05/2023