*Institución Educativa IV Centenario y CDI ‘Sonrisas de Colores’ fue entregado por el Gobierno Nacional*

En la comuna 6 de la capital del Huila se llevó a cabo la entrega de CDI, ‘Sonrisa de Colores’, con capacidad para atender a 160 niñas y niños de 0 a 5 años, y la infraestructura para la Institución Educativa IV Centenario, con cupo para 960 estudiantes._
*Neiva, 7 de enero de 2023.* La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano y el presidente de Findeter, Ricardo Bonilla, realizaron la entrega del Centro de Desarrollo Infantil, ‘Sonrisas de Colores’ y el Colegio IV Centenario a la comunidad neivana.
A la jornada protocolaria que se llevó a cabo en el barrio IV Centenario, donde se realizaron proyectos de vivienda gratuita, también asistió el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, el gobernador del Huila en encargo, Andrés Mauricio Muñoz Leguízamo, el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, concejales del municipio, lideresas y líderes comunitarios.
“El proyecto fue financiado por el Ministerio de Vivienda y ejecutado por Findeter tiene todas las especificaciones técnicas para tener calidad de vida, tiene una altura que hace un espacio agradable tiene condiciones de materiales que hace que el mantenimiento sea más fácil y asequible. Materiales que permiten ventilación, calidad térmica, no hay calor excesivo porque la altura permite un buen corredor de aire”, indicó presidente de la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, Ricardo Bonilla.
El Ministerio de Vivienda invirtió en este proyecto $12.662 millones, mientras que la alcaldía aportó el lote.
“En nombre del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, asistimos a esta entrega del CDI para cerca de 160 niños y 900 estudiantes en el caso del colegio. De igual forma aspiramos que vengan muchos más proyectos y los felicitamos por estas grandes obras para el Huila”, recalcó el gobernador del Huila en encargo, Andrés Mauricio Muñoz Leguizamo.
Finalmente, la ministra de Vivienda Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, argumentó la importancia de estas iniciativas para mejorar el tejido social, “yo creo que la comunidad tiene una demanda inmensa por educación y atención infantil. A las mujeres nos impacta favorablemente el bienestar saber que nuestros niños y niñas están en un sitio hermoso, seguro y que van a tener la mejor educación, esa es la verdadera transformación. Más que vivienda estos proyectos son hábitat y comunidad, es la posibilidad de que tengamos todos los servicios de manera conjunta, entonces eso me parece que vale la pena resaltarlo”.
Fecha de publicación 10/01/2023
Última modificación 29/04/2023