Éxitos operacionales en materia de seguridad para el Huila

Durante el último Consejo de Seguridad liderado por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, las Fuerzas Militares y de Policía dieron un parte de tranquilidad en esta materia.
Neiva, 27 de diciembre de 2022. Con el propósito de mantener la seguridad y convivencia ciudadana en el Huila, se da cierre al año 2022 con un positivo balance operacional interinstitucional de las diferentes Fuerzas Militares y de Policía, la Gobernación del Huila, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, entre otras.
Durante el Consejo de Seguridad también se revisaron temas relacionados a quemaduras por pólvora en el departamento y accidentalidad en las vías.
No obstante, el coronel Diego Fernando Vásquez, reafirmó que el delito que ha logrado reducirse es el homicidio y que, con un trabajo eficiente, se logró que el fin de semana pasado no hubiera ninguno en la capital opita.
Por otro lado, el coronel Gustavo Adolfo Camargo, comandante del Departamento de Policía Huila, señaló que la intolerancia continúa siendo uno de los principales motivos de violencia en el departamento, generando el aumento de lesiones personales por riñas.
¿Qué viene para el 2023?
Bajo un trabajo interinstitucional se busca afianzar estrategias preventivas para continuar fortaleciendo la convivencia y seguridad ciudadana “Es importante medir los impactos de las estrategias como las caravanas por la vida, de la iniciativa de mi barrio seguro y cada una de las brigadas que se vienen adelantando” Señaló el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.
Fecha de publicación 27/12/2022
Última modificación 27/12/2022