Puente “Las Delicias” sobre el Rio Cabrera, estará listo en el 2023

La obra que mejorará la conectividad entre los departamentos del Huila y del Tolima, donde el gobierno departamental ha invertido más de $8.000 millones tiene un avance del 90% de ejecución, se proyecta que estará al servicio en el primer semestre de 2023.
Baraya, 26 de diciembre de 2022. El proyecto contratado en el año 2017, que estuvo 7 daños detenido por irregularidades en los estudios y diseños, logró recuperarse luego de realizarse los ajustes respectivos y la adición de $2800 millones por parte del gobierno “Huila Crece”.
“Es un proyecto de vieja data, el contrato de obra se pudo concretar en el 2017, estuvo cuatro años quieto sin inicio de obra, porque el contrato original se basó en los estudios y diseños que se tenían para el proyecto, pero estos estudios y diseños estaban deficientes en cuanto a las exigencias de la norma para la construcción de puentes de Colombia la CGP 14, entonces nos gastamos dos años en el tema de los ajustes al diseño y la consecución de los recursos para hacer la adición de los mismos. El proyecto originalmente estuvo valorado por el orden de los $5.300 millones y contó con una adición de más o menos $2.800 millones”, expresó el ingeniero, Nelson Arias Villarreal, supervisor del contrato por parte de la secretaria Vías e Infraestructura del Huila.
De acuerdo a Nelson Arias, en la actualidad la construcción del puente “Las Delicias” tiene un avance que supera el 90% y se trabaja en los detalles finales de su construcción. “A la fecha de hoy el proyecto contratado tiene un avance de ejecución de aproximadamente entre el 90 y 95%, este corresponde a un puente colgante metálico, donde gran parte de la estructura esta instalada, en estos momentos se están haciendo unos tratamientos de soldado en las partes metálicas y falta la conformación de la placa del piso, es una placa de 78 metros de longitud por ocho de ancho, este puente va a quedar habilitado para el flujo vehicular en doble sentido, diferente al que había el cual era solamente en un solo sentido. El puente que había tuvo la necesidad de quitarse porque ya llevaba más de 50 años de uso y ya presentaba muchas fallas mecánicas en sus materiales y había alto riesgo de que fallara en cualquier momento, entonces por eso se construyó un nuevo puente”.
En la actualidad se evalúan los detalles para poder terminar la obra que requerirá tres meses más de ejecución para perfeccionarla, por lo cual el gobierno del Tolima quien tiene a cargo la interventoría y del Huila, quien tiene a cargo el desarrollo de la obra, afianzan los detalles para tal fin, expresó el supervisor de la obra.
Fecha de publicación 26/12/2022
Última modificación 26/12/2022