Con la puesta en marcha del programa, Deporte Social Comunitario, Inderhuila promovió los valores y la sana convivencia en el departamento

A través de las prácticas deportivas y recreativas se logró impactar a población indígenas, afrocolombianos, palanqueros, gitanos, campesinos, mujeres rural y personas con discapacidad.
Neiva, 23 de diciembre de 2022. El gobierno Huila Crece, el Inderhuila y el Ministerio del Deporte, lograron impactar a 1.500 personas de 12 municipios del departamento del Huila con esta iniciativa que se llevó a cabo con un enfoque diferencia a través del deporte, la recreación y la actividad física con el propósito de fortalecer los valores y la sana convivencia para la transformación social y la paz en los territorios.
El programa Deporte Social Comunitario se cumplió en los municipios de Aipe, Gigante, La Plata, Neiva, Pitalito, Rivera, San Agustín, Santa María, Tello, Tesalia, Timaná y Villavieja.
Este programa benefició a la población adulta entre los 18 y 60 años y estuvo dirigido a la población indígenas, afrocolombianos, palanqueros, raizales, gitanos, campesinos, mujeres rural y personas con discapacidad.
“Es así que a través del programa Deporte Social Comunitario se buscó brindar diferentes actividades lúdicas deportivas a la comunidad de la zona urbana y rural de los municipios donde llegamos con este programa, permitiendo la interacción social, la práctica de valores, la sana convivencia, la interacción con el otro mejorando el bienestar de las personas y evitando momentos de salud que ponen en riesgo su salud mental y física” expresó Óscar Leonardo Puentes Silva, enlace departamental del programa Deporte Social Comunitario en el Huila.
Según Óscar Leonardo Puentes Silva, el programa Desarrollo Social Comunitario, ayudó a prevenir enfermedades como el Alzheimer, la hipertensión, la diabetes y permitió el fortaleciendo de la masa muscular impidiendo que los movimientos pierdan fuerza y resistencia, por medio de la práctica de actividades lúdicas deportivas y recreativas, que aportan tanto a nivel individual como social, una miscelánea de beneficios que cooperan a largo o corto plazo a la socialización plena del individuo.
Las actividades que se llevaron a cabo mensualmente con los grupos en los municipios impactados, estuvieron relacionadas a las prácticas deportivas, una capacitación y un evento masivo.
Fecha de publicación 23/12/2022
Última modificación 26/12/2022