Gobierno “Huila Crece” apoya apuestas productivas de población víctima del conflicto armado

En el pasaje de la carrera cuarta entre calle novena y octava frente a la Gobernación del Huila, se llevó a cabo la Feria Empresarial de Fortalecimiento a Unidades Productivas de Víctimas del Conflicto Armado en el Departamento del Huila.
Neiva, 4 de diciembre de 2022. Confecciones, bisutería, artesanías, bizcochería típica de la región, decoraciones navideñas, entre otros productos pudieron encontrar los huilenses en la Feria Empresarial para el Fortalecimiento de Unidades Productivas de Víctimas del Conflicto Armado en el departamento del Huila.
Sobre las apuestas y apoyo a esta población del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, expresó, “en el tema víctimas hemos sido juiciosos, comprometidos con la Mesa Departamental, las Mesas Municipales. En estos últimos años hemos recibido reconocimiento nacional como uno de los departamentos que más ha avanzado en trabajo con las víctimas en diferentes frentes, pero hay uno que es el más importante que es el productivo, la posibilidad de apoyar nuevos emprendimientos y existentes. Lo más importante es abrir oportunidades de desarrollo productivo, tener un plan de vida para que puedan sacar adelante su familia producto de su propio esfuerzo, con mucha creatividad y con historias de superación muy interesantes” enfatizó el primer mandatario de los huilenses.
En total fueron 65 expositores de los 37 municipios, con un 60% de unidades productivas que se han entregado por parte de la Gobernación del Huila y también el proceso avanzado en apoyo a fortalecimientos productivos.
“Esta feria busca visibilizar a los empresarios víctimas del conflicto armado y dar a conocer a las diferentes instituciones que nos apoyan, pero sobre todo para dar a conocer a todos los ciudadanos que existen estos emprendimientos”, explicó Edna Rocío Pinto, coordinadora Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto Armado.}
La líder social destacó la buena articulación interinstitucional para sacar adelante estos proyectos, “enviamos un agradecimiento al gobernador, Luis Enrique Dussán López, que siempre ha tenido la voluntad política con las víctimas del conflicto armado, hemos contado con el apoyo de unidades productivas nuevas y también este año se sacó una convocatoria de fortalecimiento con unas líneas específicas de víctimas que nunca había recibido auxilio de ninguna administración”, añadió Edna Rocío Pinto.}
Por su parte el joven Juan Sebastián Muñoz Medina, integrante de la Mesa Departamental de Víctimas agradeció el apoyo del Gobierno Departamental, “empezamos a trabajar una forma diferente la vida, no hay trabajo, ni como subsistir entonces empezamos a trabajar con lo que tenemos en el territorio, con las plantas principalmente que es algo muy bonito y enamora a la gente. En el municipio de La Plata ha habido personas que trabajan bastante la parte ambiental, con apoyo del proyecto Procedas y otras iniciativas de este tipo que son expresiones juveniles apoyadas por este gobierno, muchas gracias”.
Fecha de publicación 04/12/2022
Última modificación 22/12/2022