Más de tres toneladas de licor y cigarrillo de contrabando fueron destruidas en el Huila

El Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda Departamental llevó a cabo la entrega inventariada, pesada y sellada, a Incihuila, operador que ganó licitación de eliminación, de más de 6.000 unidades de licor adulterado y de contrabando, y más de 324.000 unidades de cigarrillos de contrabando que habían sido incautados en los años 2018, 2019 y 2020.
Neiva, 16 de diciembre de 2022. En el Relleno Sanitario Los Ángeles de Neiva, en las instalaciones de la empresa Incihuila, se llevó a cabo la destrucción de 3.180 kilos de licor y cigarrillo de contrabando, que una vez surtieron los procesos administrativos correspondientes, hoy los huilenses se libran de la circulación de estos materiales que son altamente nocivos para la salud y para la vida de los consumidores.
Así lo dejó entrever el Secretario de Hacienda Departamental, Andrés Mauricio Muñoz, quien señaló que el material destruido alcanza un valor en el mercado de cerca de $318 millones.
“Avanzamos con esta campaña siempre vigilando las finanzas públicas de los huilenses. Los productos de contrabando lesionan las inversiones del presupuesto público porque circulando en el mercado, no pagan impuestos que son para inversión en distintos sectores del desarrollo territorial y del bienestar de los huilenses”, afirmó el funcionario.
Por su parte, José Luis Reyes Vargas, director del Grupo Anticontrabando de la Gobernación del Huila, adscrito a la Secretaría de Hacienda Departamental, señaló que la eliminación del material fue todo un éxito y contó con la verificación de su personal.
“El mensaje es comprar, vender y consumir legal. Desconfíen de los bajos precios de los licores que les dan algunos expendedores y compren en sitios reconocidos en el mercado, y así evitamos perjuicios en la salud de los consumidores y aumentamos las rentas públicas que van para la salud, la recreación, deporte y educación de los huilenses”, expresó.
Entre tanto, Jairo Guerrero Segura, profesional universitario del área de rentas de la Secretaría de Hacienda del Huila, dijo que la destrucción de todo el material aprehendido en los años 2018, 2019 y 2020 en el Huila, es producto de un trabajo articulado entre el grupo anticontrabando de la secretaría de Hacienda del Departamento, la Federación Nacional de Departamentos, con la cual trabajan en convenio, así como con el apoyo de los aliados estratégicos, Policía Nacional, la Dian, la Sijin, la Fiscalía y la Procuraduría.
“Este es el trabajo en equipo que se hace para primero aprehender el licor y el cigarrillo de contrabando y luego de tramitar diversos procesos administrativos, proceder a lo más importante que es sacarlo de circulación llevando a cabo su destrucción. Es una lucha contra este flagelo que seguiremos realizando porque es nuestro deber cuidar la salud y la vida, y también las rentas de los huilenses”, manifestó.
Fecha de publicación 16/12/2022
Última modificación 19/12/2022