Masiva asistencia a la apertura del II Festival Internacional de Teatro, Huila, un paraíso escénico

La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental, en cumplimiento al Plan de Desarrollo ha organizado continuamente las dos versiones del Festival Internacional de Teatro, Huila un paraíso escénico. Evento que permite incentivar el trabajo teatral del Departamento del Huila, en pro del fortalecimiento del arte y la cultura a través de las diferentes puestas en escena teatrales que promueven la Paz y la Sana Convivencia en los territorios. Además, permite reunir grandes grupos teatrales regionales nacionales e internacionales en la región opita.
Neiva 13 de diciembre 2022. La gran apertura que contó con un gran aforo en las instalaciones del Teatro Pigoanza tuvo como show central la presentación del grupo teatral La Candelaria y su obra Camilo Torres. Puesta en Escena en la cual se evidenció a un hombre representativo de la intelectualidad colombiana, cofundador, con el maestro Fals Borda, de la Sociología en Colombia, profesor universitario, sacerdote, político, rebelde y, por último, insurgente, convirtiéndose así en un acto de recuperación de la memoria en el marco de la conmemoración de los 50 años de su muerte y de la celebración de los 50 de vida del grupo teatral La Candelaria.
“Por primera vez, en el marco de la segunda versión del festival se apoyarán a las salas teatrales existentes en la ciudad de Neiva y algunos municipios del Huila, con el fin de potencializar estos escenarios culturales abiertos para todos los huilenses. Es por ello que la segunda versión llega cargada de una serie de presentaciones teatrales de (12) compañías del Departamento del Huila, de la ciudad de Neiva y municipios de Rivera, Garzón y Algeciras, dos grupos nacionales y uno internacional, que tienen unas puestas en escena abiertas para niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, quienes pueden disfrutar de esta programación artística. Igualmente tendremos la programación de la ESCUELA DEL FESTIVAL en donde se realizarán talleres de formación en dramaturgia, narración oral y taller internacional de clown que serán realizados en la Centro Poblado el Juncal del Municipio de Palermo, Zona rural del municipio de la Argentina Huila y ciudad de Neiva” anotó la secretaria de Cultura y Turismo del Huila, Nelcy Tovar Trujillo.
Como delegado del Gobierno Nacional arribó el viceministro de creatividad, Jorge Ignacio Zorro Sánchez, quien se mostró feliz por la gran apuesta cultural que se lleva del Huila, “hoy el Huila confirma su rol protagónico en la escena teatral del país, en esta expresión que no solo nos produce placer estético, sino que se convierte en un llamado a la resistencia. Un movimiento en el que cobran relevancia los talentos y saberes como símbolos de la identidad nacional ante el mundo, nuestra política pública se basa precisamente en escuchar la transformación cultural; escucharla e implementarla. Desde el Gobierno del cambio hemos aprobado el presupuesto más alto de la historia para el sector cultura con más de $700.000 millones para la vigencia de 2023. De esta manera buscamos condiciones normativas, económicas, sociales y culturales para que toda la sociedad en conjunto pueda desplegar sus talentos de manera libre. Así impulsamos las diferentes culturas del país como motor que dinamiza la colombianidad diversa”, dijo el Viceministro.
Por otra parte, William Quintero, participante al evento reconoció la importancia del Festival y la organización del mismo, “hoy estar acá para ver este gran grupo es un sueño cumplido, agradecimientos al señor Gobernador para que siga impulsando estas iniciativas, lo que en ultimo está evidenciando la importancia que tiene el sector cultural para él y por supuesto para todo el departamento”, destacó.
Fecha de publicación 13/12/2022
Última modificación 15/12/2022