Gobernación del Huila declara caducidad a Colegios de La Felicidad contratados en 2018

Con una sanción por más de $14.000 millones a contratistas de esos proyectos, contenida en las Resoluciones No. 602 y 651 de 2022 del Departamento Administrativo de Contratación del Gobierno Departamental, se decidió caducar 6 Colegios de La Felicidad cuyas obras están en evidente abandono.
Neiva, 14 de diciembre de 2022. La Gobernación del Huila ha determinado declarar la caducidad del Contrato de Obra Pública No. 1465 de 2.018, cuyo objeto era “Construcción de la primera fase de seis colegios de la felicidad en los municipios de La Argentina, Algeciras, La Plata, Isnos, Agrado y Pital del Departamento del Huila”.
De acuerdo a la secretaria de Educación del Huila, Milena Oliveros Crespo, la caducidad de estas obras contratadas en el Gobierno anterior, surtieron todo el trámite respectivo en el cual se pudo evidenciar el deterioro y abandono de estas obras por parte del consorcio Huila con Futuro.
“Se impuso para el contratista y para su garante que es la Aseguradora Liberty Seguros SA, una suma muy importante de sanción que asciende a $9.107 millones como cláusula penal por los perjuicios causados al Departamento del Huila, y un valor de $5.378 millones causados también por el siniestro y el anticipo que se la había dado al contratista, atendiendo que estos recursos se encuentran en manos del contratista, pero éste no pudo y no logró explicar dónde fueron invertidos”, afirmó la Secretaria.
“Así las cosas, estamos hablando de $14.485 millones, como sanciones, contenido está decisión en las Resoluciones 602 y la 651, del año 2022 y que ha quedado en firme este 14 de diciembre del presente año y donde se resolvió compulsar copia a la Fiscalía General de La Nación para que investigue esta situación compleja y conforme a su competencia”, añadió.
La secretaria de Educación del Huila dijo además que en varias oportunidades se habló con la comunidad para que ellos con su buen desempeño, y con la solidaridad que concurrieron a estas obras que anhelaban niños y niñas del Huila, ayudaran a cuidarlas mientras se adjudica la licitación para la seguridad, porque están en abandono desde el mes de abril del año 2022.
“Están claras todas las evidencias de estas obras abandonadas y ahora sólo queda recuperar vía sanciones, parte de los recursos públicos invertidos en el 2018, y estudiar la posibilidad de mirar un nuevo proceso que le dé fin a estas obras porque el gobernador, Luis Enrique Dussán López, ha sido claro en no dejar elefantes blancos y dar garantías de proyectos de infraestructura que se empiecen bien y lleguen a feliz término como ha sido el sello característico de nuestro Gobierno “Huila Crece “, fundamentó finalmente Oliveros Crespo.
Fecha de publicación 14/12/2022
Última modificación 15/12/2022