“Huila Crece” conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad

Con Alegría y reconocimientos, detalles y cultura se conmemoró una de las fechas más importantes para las personas con discapacidad en el Huila.
Neiva, 10 de diciembre de 2022. Cada año el Día Internacional de las Personas con Discapacidad desarrolla un lema, para que la sociedad pueda trabajar en torno a él y la Oficina para la Mujer, Infancia y Adolescencia y Asuntos Sociales lo ha puesto en práctica en cada evento que se hace en favor de esta población.
“Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo” así es como el Gobierno “Huila Crece” procede en pro de esta población.
En el edifico central de la Gobernación del Huila se presentaron actos culturales, bailes típicos de la región, canciones interpretadas por personas con diferentes tipos de discapacidad y se entregaron reconocimientos a los deportistas que representan al Departamento en los juegos paranacionales.
“Tuvimos el apoyo de la Gobernación del Huila a través del Inderhuila tuvimos un buen transporte, logística de punta y una fisiatra. La diferencia ahora es harta porque tenemos médicos, instalaciones y preparadores físicos, la fisiatra y todo lo necesario para entrenar además del apoyo en todas las participaciones”, dijo Eduardo Perdomo, modalidad rugby en silla de ruedas.
Al costado del edifico central sobre la carrera 4 se ubicaron los emprendimientos de las madres cuidadoras y personas con discapacidad que buscan mostrar su talento en estas oportunidades que el gobierno les presenta.
Para Julián David, un estudiante de bachillerato con discapacidad física que hace dos años crea zapatos femeninos, esta Feria es un espacio propicio para la muestra de su talento ya que esta actividad no solo le permite desarrollar su habilidad creativa sino también generar un ingreso que ayude a su familia, también afirma que a partir de este emprendimiento surge la idea de que su madre haga bolsos e incluya a otros miembros del núcleo familiar en el negocio que apénelas empieza.
Fiesta en municipios
En Neiva se desarrolló la segunda jornada de conmemoración del Día Internacional de las personas con Discapacidad fecha estipulada en el calendario para el 3 de diciembre y para la que se preparó una agenda en diferentes municipios con el fin de incluir la mayor cantidad de participantes posible, la primera fecha fue en los municipios de Nataga y Tesalia.
Se espera que durante el fin de semana se cumpla con la agenda en el municipio de Paicol donde también se desarrollará una programación cultural.
La Oficina de Asuntos Sociales del Huila le pone el foco a la innovación para conseguir sociedades accesibles y equitativas considerando que respetar los derechos de las personas con discapacidad no solo es una cuestión de justicia sino también una inversión de futuro.
La discapacidad es un concepto complejo que evoluciona en el tiempo. Actualmente, gracias a la aportación del movimiento social de la discapacidad, se han superado las visiones centradas en las dificultades que experimentan las personas debido a su situación de salud.
Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades que otros colectivos en todos los niveles, sobretodo en el acceso a la educación, al mercado laboral, y dificultades económicas.
Y ello se debe a la falta de recursos que les faciliten la vida como acceso al transporte, o acceso a la información, en caso de discapacidad sensorial. Todo ello unido a la discriminación social que a veces existe en su entorno, y la falta de legislación adecuada, hacen que la vida de las personas con discapacidad sea más difícil.
Además, las personas con discapacidad son más vulnerables ante la violencia. Los niños discapacitados tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos, igual que los adultos con problemas mentales.
La ignorancia es la causa de la discriminación que existe en torno a las personas con discapacidad, ya que está totalmente demostrado que, una vez eliminadas las barreras y obstáculos a la integración de estas personas, pueden colaborar activa y productivamente en la sociedad.
Por ello el Gobierno “Huila Crece” intensifica sus esfuerzos en coordinar toda clase actividades que propendan a la protección pero también a la liberación y equidad social de todas las personas de la sociedad.
Fecha de publicación 12/12/2022
Última modificación 12/12/2022