“Tenemos una vocación emprendedora grande y eso queremos desarrollarlo con Expo Huila Fest”, gobernador Dussán López

En total 280 emprendedores y empresarios hacen parte de la muestra comercial en Expo Huila Fest, Inspira 2020, de ellos, 210 patrocinados por el gobierno “Huila Crece” en el marco de la Política Pública de Emprendimiento, Empresarismo e innovación que inició su aplicación desde al año anterior y ya da sus primeros frutos.
Neiva, 24 de noviembre de 2022. Las puertas de Expo Huila Fest están abiertas y desde ya los huilenses pueden sorprenderse de todo el talento que existe en los diferentes sectores de la economía, reunidos en un solo lugar: centro de convenciones ‘José Eustasio Rivera’ y Recinto Ferial ‘La Vorágine’.
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, en su discurso de apertura habló de todas las riquezas agrícolas, naturales, económicas y culturales con las que cuenta el departamento para destacarse de manera internacional y como estas ferias ayudan a darlas a conocer y a cerrar negocios.
“Somos primeros productores en tilapia, con mucha vocación para el aguacate, pasifloras, como la cholupa que cuenta con denominación de origen, tenemos minería de la buena para producir abonos con el fósforo y cal que producimos, por eso, el Huila es un departamento rico con grandes oportunidades, potencial de riqueza, que contribuirán a mejorar la equidad y que mejor con una política de emprendimiento, empresarismo e innovación” dijo el primer mandatario de los huilenses.
Emprendimientos
El Expo Huila Fest espera recibir más de 40.000 visitantes que podrán visitar stands en gastronomía y cervecería artesanal 48, agroindustria 60, artesanía 38, servicio y comercio 25, turismo 16, moda 15, tecnología y energía renovable 8.
El Director Nacional de Ecopetrol, Felipe Bayón, manifestó sus felicitaciones al Gobierno Departamental y compromiso con estas iniciativas, “la Feria más grande del sur que permita que tengamos una vitrina comercial, cultural, gastronómica que permitirán construir una cultura del emprendimiento, que fortalezca la innovación y educación, valor social para cerrar las brechas del país, donde las económicas locales a través de encadenamientos productivos sean cada vez más sostenibles y que nos permita generar ingresos para las personas que trabajen alrededor de estas iniciativas”.
Política Pública de Emprendimiento Integral
Durante la apertura el Gobernador Dussán López, habló de cómo se construye con todos los actores del desarrollo local la agenda del Huila a largo plazo, teniendo como pilar el desarrollo productivo, “una cultura colaborativa constructiva y visionaria para lograr esa agenda de competitividad que todos queremos, estamos en esa construcción de la visión 2050, pero tiene que ser una ruta construida colectivamente”.
Por su parte el director del Sena, Eduardo Londoño Ulloa, comentó que esta iniciativa se debería replicar en todas las regiones del país y habló de las oportunidades que se abren con el SENA como el mayor instrumento para la competitividad y productividad.
Finalmente, la jefe de Cancillería de la embajada de la India, Alka Sarkal, habló de las oportunidades que se abren para su país y como se construirán alianzas sociales, culturales y comerciales.
“Namasté, es un honor dirigirme en la inauguración del Expo Huila Fest 2022 y habernos tenido en cuenta para enriquecer nuestras vidas y sociedades”, indicó.
Fecha de publicación 24/11/2022
Última modificación 24/11/2022