Neiva será sede del 5º Encuentro Nacional “Frutas para Exportación”

A este evento apoyado por el gobierno “Huila Crece” que contará con una completa agenda académica, rueda de negocios, y muestras comerciales, están convocados a participar productores, empresas exportadoras, casas de agroinsumos, y todos los interesados en esta importante cadena productiva.
Neiva, 20 de noviembre de 2022. Además de renglones productivos como la caficultura, la piscicultura, el frijol, la cacaocultura, el arroz, y la panela, donde el Huila se destaca a nivel nacional, la cadena productiva de las frutas y hortalizas se viene abriendo espacio en el departamento, teniendo en cuenta las enormes posibilidades de comercialización no solo en el mercado interno sino internacional.
Y esa es una de las razones de peso por las que se desarrollará en Neiva el Quinto Encuentro Nacional “Frutas para Exportación”, apoyado por la Gobernación del Huila, que permitirá reunir a cerca de 150 productores, compradores y exportadores, casas de agroinsumos, y expertos en manejos de cultivos, cosecha, poscosecha, normas sanitarias, proceso de exportación, entre otros temas claves para fortalecer este importante renglón productivo.
Este encuentro que se desarrollará este 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Los Lagos de Comfamiliar del Huila, permitirá conocer los avances y desafíos no solo en la implementación de cultivos, sino la adopción y cumplimiento de protocolos y reglamentación de las autoridades sanitarias, para transitar el camino hacia la exportación.
Sin duda al reunir tanto a productores como exportadores de frutas, este encuentro se convierte en una gran oportunidad para avanzar en futuros negocios que permitan seguir posicionando las frutas huilenses en los mercados especializados, donde la gobernación del Huila viene adelantando un importante trabajo con las secretarías de cadena, y el equipo de comercialización, como lo indica el secretario técnico de la cadena de frutas y hortalizas del gobierno “Huila Crece”, Henry Mauricio Salas.
“Pueden participar todos aquellos productores que estén interesados en asistir a la serie de conferencias que se van a realizar durante estos dos días, donde además harán presencia de empresas exportadoras que buscan entablar una relación comercial con productores de la región, empresas de servicios, y casas comerciales dedicadas a la comercialización de productos para el agro”.
El evento contará con una completa agenda académica
El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Minería de la Gobernación del Huila, igualmente destacó la altura de la agenda académica que se desarrollará durante los dos días del encuentro, donde se destacan foros y charlas magistrales en temas como:
Nuevas alternativas de agro-negocios para la fruticultura huilenses y cadenas de valor; propuestas para la modernización de la fruticultura, los nuevos mercados y consumidores; Agrapp, una nueva alternativa de financiación y apoyo para los productores de frutas; Requisitos del predio exportador para acceso a mercados internacionales, desde las perspectiva sanitaria e inocuidad; Retos y Oportunidades de la Fruticultura del departamento del Huila; Aguacate que conquista el mercado europeo, Experiencia que construye región; entre otros importantes temas.
Los interesados en participar de este Quinto Encuentro Nacional “Frutas para Exportación”, organizado por Escuela del Agro, podrán obtener mayor información comunicándose a los números 3112940133 y 3027535327.
Fecha de publicación 21/11/2022
Última modificación 21/11/2022