El municipio de Palermo tiene los mejores oficios tradicionales gracias al proceso de pindo que desarrollan estos grandes artesanos

La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental en cumplimiento al Plan de Desarrollo “Huila Crece” apoyó la realización del V Festival del Pindo, Manejo de Arcilla y Encuentro Departamental de semilleros culturales realizado en el municipio de Palermo a través del programa de concertación departamental de proyectos culturales y estímulos para los artistas huilenses.
Palermo, 3 de noviembre del 2022. El V Festival del Pindo, Manejo de Arcilla y Encuentro Departamental de semilleros culturales, es un espacio de exposición y encuentro de manifestaciones artísticas y culturales con procesos de formación artística constante, que permite a la comunidad en general apreciar la identidad cultural, el talento de los artistas la preservación de los oficios tradicionales como patrimonio inmaterial, es compromiso a seguir fomentando los espacios que invitan al arraigo cultural de los territorios.
Durante la actividad se realizó un reconocimiento al sabedor raspador de oficio el señor Evangelista Chala Canacué de la vereda el piñuelo del corregimiento de San Luis, quien por ya dos años suministra la fibra natural “pindo” para realizar los talleres de tejeduría.
En el evento se lograron exponer los productos artesanales de pindo y elementos de arcilla que han elaborado los beneficiarios, también las presentaciones artísticas con grupos artísticos invitados de municipios aledaños, (zanqueros) de la Corporación Cagüinga del municipio de Garzón, (música chirimía) Fundación Thayú de Neiva, (danza) Corporación cultural Renaciendo el folclor de Fortalecillas, (zanqueros) Asociación Cultural Zansue de Campoalegre, (Teatro) Corporación Alegrías Circense de Neiva, (música con la Fundación Batuta de Neiva).
Proceso de concertación
“Este es un proyecto concertado con el Ministerio de Cultura y apoyado por la la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo por eso queremos agradecer a nuestro señor gobernador, Luis Enrique Dussán López, por esta gran oportunidad que nos da a nosotras las organizaciones culturales crecer cada día mas, hoy llegamos a 945 personas donde la mayoría son jóvenes de los de las Instituciones Educativas que se unieron como San Juan Bosco y Promoción Social, Club de Amas de Casa de Palermo y el gremio de tejedores y artesanos”, destacó Zulay Yadira Vargas, directora del Festival.
Por su parte, Martha Lucía Quimbaya, artesana del municipio de Palermo, anotó, “desde el 25 de mayo estamos trabajando fuertemente con todos estos jóvenes que sueñan en grande, a ellos les gusta y nosotras las maestras también nos sentimos muy felices porque tenemos un grupo de discapacidad que lo supera todo en esta vida, pero nada de esto se lograría sin el apoyo de la Gobernación para la Corporación Cultural Polimnia”.
Con estos espacios se busca Promover el apoyo y reconocimiento social y económico a los procesos culturales, proyectos e iniciativas de beneficio público, a los actores, artistas, creadores y gestores del Departamento del Huila, para el fortalecimiento y cualificación de las expresiones artísticas, la preservación del patrimonio y la difusión de los valores culturales del territorio huilense.
Fecha de publicación 03/11/2022
Última modificación 09/11/2022