Inversiones del Gobierno “Huila Crece” en Cultura ha llegado a los 37 municipios del Departamento

Ante la Asamblea Departamental se presentó el debate de control político a la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental, Nelcy Tovar Trujillo, para ofrecer el informe de operación del Festival del Bambuco en su versión numero 61 a través de la directora de Corposanpedro, Adriana Rojas y demás aportes que ha realizado el gobierno “HuilaCrece” para el sector cultural.
Neiva, 8 de noviembre de 2022. Una gran inversión se realizó para el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro a mitad de año, el cual contó con grandes apuestas culturales que identificaron la tradición de toda la región huilense, como también el gran aporte que adelantó el gobierno “Huila Crece” en el año 2022 para la estampilla Procultura.
“Hoy la Secretaría de Cultura y Turismo junto con corposanpedro asistimos al debate de control político ante la Asamblea del Huila para dar a conocer toda la inversión y actividades que se desarrollaron en nuestro festival del bambuco, estas preguntas fueron atendidas por la doctora, Adriana Rojas, representante legal de corposanpedro y desde la Secretaria de Cultura realizamos la supervisión del informe final de esta inversión”, anotó Nelcy Tovar Trujillo, secretaría de Cultura y Turismo del Huila.
Lanzamiento de la versión 61 del Festival del Bambuco
Luego de dos años se realizó el lanzamiento de la versión 61 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro con bombos y platillos en el Teatro Colón, ubicado en la ciudad de Bogotá, mediante un convenio de coproducción entre el Ministerio de Cultura y La Corporación para la promoción de la Cultura y Turismo, Corposanpedro, el cual se ejecutó de la siguiente manera:
A través de CORPOSANPEDRO se cancelaron los honorarios, los gastos logísticos de los artistas, los gastos del transporte local durante la estadía en Bogotá. El Teatro Colón en contraprestación colocó a disposición el escenario principal del Teatro, además del equipo técnico, logístico, de producción y comunicaciones para la realización del evento.
Las partes acordaron repartir el total de la boletería disponible por aforo de la de la siguiente forma: CORPOSANPEDRO, tuvo el derecho al 50% del aforo total de la Sala Principal del Teatro Colón, es decir, un total de 386 boletas, de las cuales pudo disponer libremente para invitados. El Teatro Colón tuvo a su disposición el 50% restante del cual podía disponer libremente para invitados y/o venta abierta el público. Junto a la Secretaría de Cultura se acordó la presentación Folclórica de Artistas locales (Huila) seleccionados por su trayectoria, en su conjunto son artistas que han representado al departamento a nivel nacional e internacional, con importantes reconocimientos por su talentos y destrezas en danza, música, teatro y canto, se consideraron idóneos ya que cumplían los estándares de calidad artística exigidos por el Teatro Colón para el desarrollo del convenio.
Feria del Asado y Productos típicos del Huila
Los productos típicos del Huila fueron expuestos en la Feria del Asado y Productos típicos del Huila que se llevó a cabo en la Plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’.
se entregaron stands a emprendedores del sector de la gastronomía tradicional de los municipios de Neiva, Villavieja y Palermo que estuvieron del 24 de junio hasta el 01 de julio del 2022, en el marco de la programación de la versión 61 del Festival del Bambuco en San Juan y San pedro con el fin de dar a conocer la cultura gastronómica de la región huilense y que además se premiaron a los primeros tres (3) puestos de la mejor gastronomía típica.
Selección de los artistas para la Calle del Festival
Para la selección de los artistas en los eventos ejecutados en la Calle del Festival se tuvo en cuenta a los artistas y agrupaciones locales y de talla Nacional que se ajustaron al presupuesto y contaron con la disponibilidad de tiempo, que le aseguraron a la Corporación el cumplimiento y la calidad del espectáculo.
“Adicionalmente tuvimos la oportunidad de acuerdo a las apreciaciones que tuvieron los honorables diputados de manifestar que por iniciativa del Gobierno Departamental en el año 2022 tuvo un aumento significativo lo cual permitió duplicar los recursos para la inversión de los diferentes proyectos que se lideran desde la Secretaría”, destacó Nelcy Tovar Trujillo, secretaría de Cultura y Turismo del Huila.
“Como también dar a conocer el aporte a través de regalías para proyectos de escuelas de formación y artística en los 37 municipios del departamento alrededor de $5.900 millones, como también el proyecto de formalización para gestores culturales e instructores por $900 millones, asimismo, el proyecto de economía naranja para artesanos por $1.600 millones y finalmente el apoyo de la Gobernación del Huila a través de regalías para el proyecto de construcción de la escuela de música en el municipio de Pitalito en donde el ministerio de cultura también cofinancia el aporte”, añadió Nelcy Tovar Trujillo Secretaría de Cultura y Turismo.
Durante el desarrollo del debate, la directora de Corposanpedro, Adriana Rojas destacó el avance tan positivo que tiene el gobierno con la cultura huilense dando a conocer que este año se brindó un festival de altura comparado con los anteriores, los cuales permitieron adicionalmente una gran reactivación económica para toda la población, adicionalmente el gran trabajo articulado junto con la secretaría de cultura para poder llegar y mostrar el Festival más importante de este país.
El Gobierno “Huila Crece”, sigue trabajando sin descanso con el fin rescatar cada día mas nuestras tradiciones huilenses que son un eje fundamental para todo un departamento el cual se destaca por su amor y entrega a la parte cultural y artística.
Fecha de publicación 09/11/2022
Última modificación 09/11/2022