Proyectos de Placas Huellas por más de $150.000 millones en inversión, llegarán a feliz término en el gobierno “Huila Crece”

Así lo dio a conocer la secretaria de Vías e Infraestructura del Huila, Eliana Paola Conde Gutiérrez, en el balance presentado de los proyectos de Placas Huellas, que lidera la dependencia en el gobierno de Luis Enrique Dussán López. Una millonaria inversión que recibió una adición de $14.000 millones para llevarlos a feliz término.
Neiva, 25 de octubre de 2022. 10 grandes proyectos en inversión de placas huellas lidera en la actualidad la Secretaria de Vías e Infraestructura del Gobierno Departamental, provenientes de anteriores administraciones, los cuales por su temporalidad y diferentes circunstancias merecieron un proceso de reajuste para poder continuar con su ejecución.
De acuerdo a Eliana Paola Conde Gutiérrez, en la voluntad que le asiste al actual mandatario regional por terminar las obras, estos proyectos experimentaron un reajuste por más de $14.000 millones.
“Hoy ante la Asamblea Departamental se rindió un informe con respecto a los 10 procesos o proyectos de placas huellas que se tienen del gobierno anterior al igual que el proyecto de pavimento rígido que está cursando en este momento, se rindió un balance de todas las actuaciones administrativas que ha surtido esta Secretaría de Vías e Infraestructura y la Gobernación del Huila. Han sido ajustados en más de $14.788 millones, en los cuales el ingeniero, Luis Enrique Dussán López, ha tenido toda la voluntad y quiere entregar en feliz término las obras a todas las comunidades del Huila, sabemos que algunos proyectos han surtido dificultades, que muchas veces las olas invernales no nos han permitido el desarrollo de las mismos y que algunos han tenido unos ajustes de estructuración, pero que ya hoy por hoy se han resulto estos inconvenientes y se están surtiendo las soluciones ante el Departamento Administrativo de Contratación para poderlos reiniciar y llevarlos a su culminación en su total éxito y poder así entregar las obras a todas las comunidades”, manifestó la funcionaria.
Proyectos:
1) El proyecto de placa huella de la fase 1, cuenta con una inversión de $15.582.913.399 y beneficia a los municipios de Aipe, Baraya, Pital, Isnos, La Plata, Neiva, Palermo, Palestina, San Agustín, Tello, Teruel y se encuentra en un 100 % de su ejecución física.
2) En la fase 2, la inversión es de $17.945.723.798,14 y beneficia a los municipios de San Agustín, Palestina, Elías, Isnos y Pitalito y tiene una ejecución de 99.7%.
3) El proyecto de placa huella denominado fase 3 por $23.107.486.927, beneficia a los municipios de Garzón, Pitalito, Agrado, Hobo, Teruel y Saladoblanco, se encuentra en ejecución física en un 70,41%.
4) La fase 4 de los proyectos por valor $20.884.415.331, beneficia a los municipios de Tello, Neiva, Colombia, Baraya, Campoalegre, Acevedo con una ejecución física del 77%.
5) La fase 5 que beneficia a los municipios de Aipe, Paicol, Santa maría, Suaza, Tarqui, Villavieja, Pital, Íquira, Palestina, Tesalia, Nátaga, se encuentra en un 54.47% de ejecución física y tiene una inversión de $18.268.640.580.
6) Los municipios de Rivera, Paicol, Algeciras, Tarqui, Neiva, se ven beneficiados con la fase 6 del proyecto de placas huellas por un valor de $18.817.672.853, el cual se encuentra en una ejecución física del 95.24%.
7) En la fase 7 de los proyectos se encuentran los municipios de La Plata, Gigante y Pitalito con una inversión de $18.817.672.853 y una ejecución física del 74,47%.
8) En la fase 8 de los proyectos se encuentran los municipios de Agrado, Campoalegre, Guadalupe, Saladoblanco, Íquira, Suaza, Yaguará, Aipe, Altamira, Argentina, la Plata, que tendrán una inversión de $29.695.976.236, con una ejecución física del 74.31%.
9) En la fase 9 se realiza una inversión por $29.695.976.236 en diferentes veredas del municipio de La Plata, con una ejecución física del 76,25%, el cual en la actualidad se encuentra suspendido a la firma del ajuste y otro si para el contrato.
10) La fase 10, beneficiará a los municipios de Timaná, La Plata y Saladoblanco con una inversión de $4.942.297.589, se encuentra con una ejecución física del 94.32% a la espera de otro si en el contrato.
En el debate también se dio a conocer la serie de inversiones que se realizan en pavimento rígido en 11 municipios del Huila, con una inversión de $28.101.774.427, los cuales se encuentran en un 71.50% en su ejecución.
Fecha de publicación 25/10/2022
Última modificación 25/10/2022