“Inversión de $5.000 millones en reubicación de dos colegios debe contratarse con mano de obra local”: secretaria de Educación en debate de Asamblea Departamental

En reciente debate de control en la Asamblea Departamental, que analizó cómo van las obras y proyectos a financiarse con recursos de endeudamiento solicitado por el Gobierno Departamental, la secretaria de Educación del Huila, Milena Oliveros Crespo, señaló que su sector ya ha avanzado en lo correspondiente a la reubicación de dos Instituciones Educativas en Timaná y Santa María.
Neiva, 11 de octubre de 2022. Luego de la aprobación de la Ordenanza 039 de 2021 por parte de la Asamblea Departamental, y en la que el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López, puede hacer uso de un cupo de endeudamiento por $91.000 millones para financiar parte de su Plan de Desarrollo “Huila Crece”, se vienen desarrollando los correspondientes debates de control ante la duma para examinar el avance de los programas y proyectos de dicho crédito.
En el sector educativo, la jefe de esta cartera departamental, señaló en citación a debate de control, que son $5.000 millones los que se van para reubicaciones de dos Instituciones Educativas.
“Estas son dos obras muy importantes; una de estas reubicaciones es en el Municipio de Timaná, sede Camenzo de la Institución Educativa El Tejar. El actual plantel educativo que se encuentra ubicado en zona de alto riesgo por remoción en masa, será reubicado con una inversión de un poco más de $1.230 millones”, afirmó Milena Oliveros.
“El otro proyecto de reubicación que asciende a más de $3.800 millones, es en el Municipio de Santa María, en la Institución Educativa Las Juntas; allí se hará la construcción de una institución educativa nueva, que contará con salones, restaurantes escolares, con sus respectivas baterías sanitarias, entre otros espacios. Allá estaremos próximamente y ya nos reunimos con los contratistas e interventores de esta obra”, añadió la funcionaria.
La Secretaria dijo ante los diputados, que para el Gobierno “Huila Crece” es muy importante la calidad de estas obras, la calidad de los materiales que se vayan a implementar y que estará muy cerca supervisando estos proyectos para garantizar que se emplee lo mejor, y que los niños y niñas de estos municipios se sientan complacidas de estas dos Instituciones Educativas.
“En ambos proyectos les hemos pedido a los contratistas que la mano de obra para estas obras de reubicación sea empleada en los municipios correspondientes para aportar a la dinamización de la economía a lo que accedieron y se comprometieron en ese propósito”, puntualizó finalmente Milena Oliveros Crespo, Secretaria de Educación Huila.
Fecha de publicación 13/10/2022
Última modificación 13/10/2022