1.600 obras son expuestas en el Museo de Arte Contemporáneo de la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’

1.600 obras son expuestas en el Museo de Arte Contemporáneo de la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’
Serán cinco días para observar la exhibición de los cuadros pintados en su mayoría por menores de edad y que harán parte de una exposición mayor en México durante el mes de diciembre de este año.
Neiva, 13 de septiembre de 2022. Artistas de la talla de Mario Ayerbe se unieron a esta noble causa que busca visibilizar los territorios de manera pacífica. Serán en total 8.000 las obras que de Colombia saldrán hasta el país manito para completar el mural más grande pintado a mano y elaborado por los miles de artistas esporádicos que decidieron plasmar lo que sienten en relación a La Paz y la naturaleza en telas recicladas y lienzos finos.
La Policía y el Ejército al igual que las Instituciones Educativas de los sectores más vulnerables también se vincularon a este sueño que lleva casi cinco años edificándose. Se espera que del Huila salgan cerca de la mitad de las obras que serán exportadas a México y que completarán su objetivo en los primeros días del mes de diciembre del año en curso. La idea es entrar al libro de los Récord Guinness.
“Esta exposición se trata de la Paz y el medio ambiente y el objetivo es visibilizar estos dos temas tan importantes, llevar esta obra para formar un gran mosaico para buscar la obtención del récord mundial, esto se logra materializar luego de cinco años trabajando y el apoyo de los amigos, gracias al apoyo de una fundación mexicana, en esta exposición tenemos más de mil obras del Huila y nosotros calculamos que serán 4.000 y los países según el cálculo que ya además se han vinculado son 27”, aseguró César Augusto Rincón González, Director de la Asociación Cultural Artes sin Fronteras por La Paz.
El primer mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán López, también acompañó los actos protocolarios de apertura de la galería, “espectacular, muy motivado, muy conmovido con este trabajo que se está haciendo con esfuerzo propio, autogestionado, a partir de unos liderazgos huilenses que han motivado a estos niños a pintar obras alusivas a la paz y el medio ambiente. El Huila se propone, entregar 4.000 obras de niños del Departamento para ese gran récord Guinness que se va a lograr desde México con 27 países donde Colombia será un gran protagonista y el Huila esperamos sea el principal, esto es motivación para el arte, para La Paz que tanto anhelamos los colombianos”, afirmó el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.
El objetivo es continuar mostrando las obras en todos los rincones posibles y que los temas principales continúen siendo inspiración para todos los artistas profesionales y empíricos del país.
Fecha de publicación 14/09/2022
Última modificación 14/09/2022