La Música ancestral se tomó la ciudad en el encuentro departamental de chirimías

Se realizó el encuentro departamental de chirimías y música ancestral en la plazoleta del centro de convenciones 'José Eustasio Rivera' de Neiva, donde la música alegró el espíritu sampedrino de la capital, con presentación de agrupaciones de diferentes municipios del departamento.
Neiva, 26 de junio de 2022. Este fue un espacio para la música andina donde artistas del departamento deleitaron al público con sus sonidos, fue un encuentro de interpretes de música ancestral de nuestra región y especialmente del sur del Huila.
Las 10 agrupaciones que se presentaron en la tarde fe hoy fueron el Grupo Libertad de Pitalito, Ancestrales de San Agustín, Yuma Asiri de Neiva, Kataleya de Pitalito, Legado del Macizo de Pitalito, Revelación Andina de Pitalito, Inti Raymi de Neiva, Grupo Femenino Nueva Primavera de Pitalito, Grupo Solsticio de Pitalito y Duhagua de la ciudad de Neiva.
Para Elena Muñoz, integrante del grupo musical Kataleya del municipio de Pitalitola música andina hace parte de su cultura y de su expresión artística,“fue muy importante estar en esta presentación, acá en Neiva porque la música andina hace parte de nuestra historia, de nuestra cultura, de nuestra identidad y de nuestro folclor”.
“Venimos de la capital arqueólogica, San Agustín, estamos muy contentos de participar de este festival, y para nosotros nuestra música tradicional, específicamente la música de chirimía y la música andina es algo que se vive en nuestros pueblos del sur colombiano”, resaltó Manuel Uni director de la agrupación solsticio.
La música ancestral vibró para permanecer como leg ado ante las nuevas generaciones y sobreviviendo ante los nuevos ritmos.
Fecha de publicación 26/06/2022
Última modificación 27/06/2022