Departamento anunció condonación de más de $14.000 millones a beneficiarios en mora con crédito educativo del Fondo Jenaro

Beneficiarios que adeudan crédito educativo del Fondo Jenaro Diaz Jordán de la Gobernación del Huila, que administra el Icetex, podrán acogerse a una campaña de normalización del crédito adquirido
Neiva, 25 de abril de 2022. En reciente rueda de prensa la Secretaria de Educación del Departamento, Milena Oliveros Crespo, destacó que el Fondo Jenaro Diaz Jordán lleva cerca de 40 años de operación en el territorio huilense, financiando la educación de los huilenses más desfavorecidos.
"La Junta Administradora del Fondo Jenaro coloca los recursos al operador Icetex para que éste desembolse el valor de los estudios a las universidades, y la única preocupación del beneficiario es estudiar y culminar su carrera.
Estamos dando un alivio de normalización de créditos a todos los beneficiarios que significa la condonación de intereses corrientes y de mora con modalidades que ofrece el Icetex bajo acuerdos de pago especial", destacó la Secretaria.
"Son 939 jóvenes que ya culminaron sus estudios financiados con el Fondo y que deben más de 14 mil millones para que se acojan hasta el 31 de mayo de este año, a esta campaña, mediante 3 tipos de acuerdos de pago que hoy ofrecemos, en donde condonamos el 100% de intereses corrientes y moratorios", añadió.
Por su parte, Raúl Rivera Cortés, asesor de Despacho de la Gobernación del Huila, recordó que este es un fondo de crédito educativo para huilenses de los estratos 1, 2 y 3 y que existe una Odenanza, la 072, que que reglamenta los tipos de modalidad que beneficia a los estudiantes en condiciones socio económicas especiales, como preocupación permanente por la educación del gobernador de los huilenses, Luis Enrique Dussán López.
"Estamos diseñando una reingeniería al fondo. Que siga cobrando esa tasa mínima del IPC, pero que además a todos los deudores que están al dia en sus cuotas, se les ofrezca nuevos incentivos y alivios que próximamente se anunciarán para premiar a los que son cumplidos en sus obligaciones financieras" señaló Raul Rivera.
También afirmó que se ha planteado con el Gobernador, que dentro de la reingeniería al fondo, se aplique un beneficio especial a quienes opten por estudiar carreras profesionales afines a las áreas más importantes del desarrollo del Huila, como la agroindustria, el turismo, piscicultura, entre otros.
Entre tanto, Martha Vargas Ramírez, de Vicepresidencia Neiva de Fondos Icetex, señaló que para hacer efectiva esta condonación de intereses corrientes y moratorios, los interesados deben acercarse a la sede del Icetex en Neiva, carrera 5 No 10-38 local 2.
Fondo Jenaro tiene 2.228 beneficiarios
De acuerdo a la Directora del Fondo, Martha Cecilia Polanco, son 2.228 los beneficiarios de crédito público educativo, de los cuales 1.267 se encuentran en amortización y el resto se encuentra cursando su carrera por lo cual no son objeto de ningún tipo de beneficio.
"Estos alivios son para aquellos que están en proceso de amortización que son los que ya finalizaron sus estudios superiores y deben cumplir con el compromiso de pago del crédito otorgado", dijo la funcionaria.
"Son 939 jóvenes profesionales los beneficiados con esta decisión de condonación de intereses corrientes y moratorios, que sumados, alcanzan a un poco más de $14.000 millones generados por el incumplimiento, alivio que hoy ofrece el Gobierno Huila Crece a través del operador Icetex", añadió.
Modalidades de condonación para profesionales que están al día
Ampliación de plazo: aumento número de cuotas
Prórroga: interrupción temporal en los pagos.
Cambio en fecha límite de pago: modificación fecha límite de pago cuotas.
Modalidades de condonación para profesionales que están en mora
Cartera en mora:
Interrupción temporal de pagos (aplica para beneficiarios en situación de desempleo, enfermedad grave del titular del crédito)
Acuerdos de pago con condonación de intereses corrientes y moratorios hasta X el 100%:
Extinción: pago saldo total en 1 cuota con condonación del 100% de intereses corrientes y moratorios por jornada normalización de cartera hasta el 31 de mayo.
Normalización: pago saldos vencidos en 1 cuota con condonación del 100% de intereses corrientes y moratorios por jornada normalización de cartera hasta el 31 de mayo.
Refinanciación: pago de cuota inicial del 5% o 10% con un nuevo plan de pagos. Condonación del 100% de intereses corrientes y moratorios por jornada normalización de cartera hasta el 31 de mayo.
Fecha de publicación 25/04/2022
Última modificación 25/04/2022