En esta Semana Santa los caminos conducen a “Nuestra Señora del Tobo” en Timaná

En la vereda de Tobo, parroquia de Timaná, se venera de tiempo inmemorial un cuadro de la Virgen María, bajo la advocación de la Señora de los Milagros. Allí se construye una placa huella que conduce al templo de la virgen “Nuestra Señora del Tobo”.
Timaná, 7 de abril de 2022. En uno de los cerros de la vereda “El Tobo”, ubicado a tres kilómetros del municipio de Timaná, se encuentra ubicado un sitio de gran peregrinación para propios y visitantes: “El templo de la virgen de los milagros, nuestra señora del Tobo”.
Este lugar día a día recibe la visita de creyentes, quienes manifiestan su fe en su santuario, el cual es visitado con mayor fuerza en la época de la Semana Mayor, por parte de quienes profesan la fe católica.
Precisamente allí, en esos tres kilómetros, donde se realiza el mayor viacrucis de los cultores de la fe, es donde el Gobierno Departamental en cabeza del ingeniero, Luís Enrique Dussán López, realiza inversiones que mejorarán la movilidad en el sector.
Son cerca de $600 millones, los que se ajustaron al gran proyecto de “mejoramiento de vías terciarias, mediante la construcción de Placa Huella y sendero Peatonal en la vereda Tobo del municipio de Timaná”, que supera los $4.000 millones, donde el municipio de Timaná es el ejecutor.
De acuerdo al secretario de Vías e Infraestructura del Huila, Julio Cesar Fierro Cediel, esta es una obra donde se adicionaron recursos importantes mediante un ajuste que sale por parte del departamento, de recursos de regalías y del cual se espera tener pronto su totalidad.
“Hoy tenemos un proyecto nuevamente en ejecución, donde esperamos grandes avances en lo que tiene que ver con este proyecto para tenerlo avanzado en esta Semana Santa, cuando los habitantes de este sector y otros lugares visiten este hermoso templo que tiene el municipio de Timaná, donde va mucha gente de Pitalito, de la zona centro y que es conocido no solamente en el departamento, sino a nivel nacional”, dijo el funcionario.
Opinan los feligreses
Para feligreses que asisten constantemente al lugar, esta es una importante obra, que permite mayor acceso al Templo de la virgen. “Muy buena la experiencia, es una ruta muy bonita y esa placa huella si sirve bastante, porque facilita mucho el acceso al templo de la Virgen, realmente si hacía falta, para que más personas puedan llegar. Quiero hacer la invitación directa a las personas a que participen de eventos acá en esta parroquia”, argumentó Luis Eduardo Trujillo quien se desplaza desde Florencia Caquetá, año tras año para cumplir con su promesa a la Virgen del Tobo.
Por su parte, Clemente Lozano, quien día a día sube por el lugar practicando ciclismo, ve con buenos ojos la inversión realizada. Según él, es una obra que ayudará para que más deportistas lleguen al lugar.
“De verdad que es un buen trabajo que va en beneficio de la comunidad de la vereda El Tobo, como también de todo el departamento del Huila y también para nosotros los deportistas es muy importante que esta vía esté pavimentada por lo que muchas veces hacemos deporte en tiempo de lluvia y estando aquí la placa huella hay mejor tracción de las bicicletas y más ánimo y mas grupo de personas se arriman a hacer deporte”, indicó.
El Gobierno Departamental, entre tanto seguirá implementando obras en Placas Huellas, porque el objetivo es que las poblaciones rurales con sus vías secundarias y terciarias, permitan que los campesinos y habitantes del sector, tengan una mejor conexión vial con sus zonas urbanas, porque con mejores vías “El Huila Crece”.
Fecha de publicación 07/04/2022
Última modificación 07/04/2022