Avanza positivamente el Plan Sectorial de Turismo en el Huila

Este será la hoja de ruta del turismo y la competitividad que deberán seguir los mandatarios del Huila en los próximos 12 años.
Neiva, 16 de marzo del 2022. El Gobierno que lidera el ingeniero, Luis Enrique Dussán López, a través de la Secretaria de Cultura y Turismo departamental encabeza el Plan Sectorial de Turismo en el Huila 2033, en articulación con los diferentes actores del sector a nivel regional.
Para continuar mejorando el desarrollo turístico del Huila el gobierno “Huila Crece” con la Cámara de Comercio, Sena, Universidades, Municipios y toda la cadena de valor del turismo regional, adelanta mesas de trabajo con el propósito de dialogar, debatir y ajustar el nuevo Plan Sectorial del Turismo con la situación actual que vive el departamento, ya que este es la ruta a seguir de los demás gobernantes en próximos 12 años.
Los municipios de Neiva, Acevedo, Altamira, Rivera, Gigante, Isnos, Paicol, Pitalito, Aipe, San Agustín, Villavieja, Yaguará y Garzón; deberán continuar con este mismo lineamiento, para poder consolidar estos municipios y el Huila en potencia turística a nivel nacional.
“Hoy estamos en diálogo con las empresas públicas y privadas de la región para que todas estas inversiones que se hagan por parte del Gobierno “Huila Crece”, aporten significativamente en el desarrollo del turismo de la región, y en esta mesa técnica estamos priorizando las variables que tengan mayor impacto en el indicie de competitividad turística. De este modo, poder en 2 años estar en el top 10 de departamentos que más trabaja en el Desarrollo Turístico Nacional”, indicó, el secretario de Cultura y Turismo dl Huila, Daniel Sanz Perdomo.
Asimismo, el servidor público mencionó que faltanpocas mesas técnicas para que el Plan Sectorial de Turismo en el Huila se implemente, “estamos apostando al turismo como Industria, que además de beneficiar directamente a los empresarios, beneficie ambién a las personas del común, para generar Capital Social y de Desarrollo Económico en el Huila”, señaló, el funcionario.
Mejoramiento en sostenibilidad turística
Gracias al trabajo juicioso que viene haciendo la Gobernación del Huila en el tema de Turismo y Competitividad, le permitió a esta entidad este año 2022, recibir un reconocimiento de orden nacional por parte de Colteco y la Fundación Universitaria CAFAM, por ser unos de los departamentos de Colombia que más avanzó en materia de sostenibilidad turística, pasando del puesto 14 al 12.
Como se puede evidenciar el Gobierno Departamental, viene subiendo su índice de competitividad a través de los años:
- 2017: ocupó el puesto 16
- 2018: ocupó el puesto 18
- 2019: ocupó el puesto 15
- 2020: ocupó el puesto 14
- 2021: ocupó el puesto 12
Fecha de publicación 17/03/2022
Última modificación 17/03/2022