Huila, el departamento que más crece en el índice de competitividad turística regional

En 2021, el Huila mejoró dos posiciones en el índice de competitividad turística regional, con relación a la calificación de 2020, ocupando actualmente la posición 12 entre los 32 departamentos.
Neiva, 22 de febrero de 2022. Con un puntaje de 5,27 después de Cundinamarca, el Departamento del Huila se consolida y recibe reconocimiento por parte de COTELCO Colombia y la Fundación Universitaria Cafam – UNICAFAM como uno de los más competitivos en el entorno turístico. Los resultados obtenidos en la medición del índice de Competitividad Turística Regional – ICTR, mostró un crecimiento significativo dentro de los 32 departamentos de Colombia, mejorando dos puestos frente al año 2020.
Al respecto, el Secretario de Cultura y Turismo del Departamento, Daniel Leonardo Sanz Perdomo, indicó que “gracias a la amplia riqueza turística y cultural, y a las políticas e iniciativas institucionales lideradas por la Gobernación del Huila, en cabeza del ingeniero, Luis Enrique Dussan López, además del esfuerzo de empresarios de la industria turística y de los diferentes municipios del departamento, el Huila ha logrado ser reconocido en el nivel nacional con los mayores resultados en materia de competitividad turística, luego del estudio realizado por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia (CPTUR), quienes han encontrado en este, un destino con alta capacidad para insertarse en los mercados de manera sostenible”.
En este sentido, el Departamento trabaja en articulación con los diferentes actores en la creación de productos de alta calidad, capacitaciones y gestiones, que generan experiencias positivas y de alto valor agregado a turistas y visitantes que llegan al territorio huilense.
“Asimismo, en la promoción del destino y en herramientas financieras para el fortalecimiento de la industria, disponiendo recursos históricos que permitirán en el mediano plazo entrar en el Top 10 de los Departamentos con mejor ICTR, y posicionar la marca “Huila, un paraíso por descubrir”, agregó el líder de esta cartera, Sanz Perdomo.
Para el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, la competitividad turística es la capacidad que tiene un destino para insertarse en los mercados de manera sostenible, a partir de la planificación y gestión estratégica de las ventajas comparativas y competitivas, de tal forma que se potencie el desarrollo socioeconómico y se conserven tanto los recursos culturales y sociales, como los servicios ecosistémicos del destino.
De acuerdo, con las entidades que lideran esta importante medición, el Huila alcanza grandes resultados en los diferentes criterios de evaluación, destacándose en los ámbitos cultural, ambiental, gestión de destino, impacto económico, desarrollo empresarial, estrategia de mercado e impacto social e infraestructura.
Fecha de publicación 23/02/2022
Última modificación 23/02/2022