Feria cultural y comercial de mujeres en el marco de ‘Las Opita Corren’

La Gobernación del Huila hizo apertura de Feria la comercial y cultural Las Opitas Corren, para impulsar el emprendimiento y aportar a la reactivación económica, evento llevado a cabo en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.
Domingo, 20 de noviembre de 2021.La apertura oficial de esta actividad enmarcada en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, inició con la Feria Comercial y Cultural donde varios emprendedores se dieron cita en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva.
“Hicimos apertura oficial de Las Opitas Corren, con una feria cultural y comercial. Con la estrategia Huila Crece sin Miedos ni Violencias, hemos querido patrocinar a las mujeres que van a correr este domingo 21 de noviembre, mujeres con enfoque diferencial, adultas, adolescentes, adultas mayores, etnias, afros, indígenas, con discapacidad, mujeres con sus bebés, todas las mujeres del Huila fueron consideradas para que participen de este evento que le dice “No” a la violencia contra la mujer”, señaló Claudia Marcela Maya Perdomo, jefe de la Oficina la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila.
El evento de apertura de la feria, en el que participaron otros funcionarios del Gobierno Departamental, como el secretario de Salud, Cesar Alberto Polanía, también contó con una embajadora del deporte, la luchadora Olímpica del Huila, Andrea Carolina Olaya Gutiérrez, que destacó la importancia de esta jornada.
“Es un honor ser la embajadora de esta carrera, correr por la no violencia contra la mujer, me enorgullece correr con mujeres vinculadas al deporte y mujeres de todas las comunidades, con roles sociales de diversa índole, y correr con un propósito, correr y luchar por los sueños, para seguir empoderando a la mujer y seguir abriendo este tipo de eventos”.
Reactivar la economía y destacar el emprendimiento de la mujer
Varias empresarias con su stand de muestra de productos y servicios, se manifestaron frente a esta feria cultural y comercial como preámbulo de la carrera 2k y 5k ‘Las Opitas Corren’.
“Agradecer a la Gobernación del Huila por abrir estos espacios para el liderazgo empresarial de la mujer. Mi emprendimiento es productos de belleza para el cabello, marca KG, que combate todos los problemas relacionados con el cuero cabelludo y la belleza capilar.”, Tatiana García, emprendimiento Belleza KG.
“Mi emprendimiento es Mangomanía, productos alimenticios derivados del mango, mango biche acompañado con sal, pimienta limón, variedad de gomitas y con vaso personalizado, inspirados en el trabajo arduo de mi mamá por mucho tiempo. Agradecemos a la Gobernación del Huila por tenernos en cuenta a las mujeres en nuestros pequeños emprendimientos”, Verónica Samboní, emprendimiento, Mangomanía.
“Agradecer a la gobernación de Luis Enrique Dussán por abrir estas oportunidades de relaciones comerciales a las mujeres en esta feria cultural Las Opitas Corren.”, Laura Milena Pérez, emprendimiento: Consultorio Saga Odontológica.
Fecha de publicación 21/11/2021
Última modificación 21/11/2021