Colombianos a rodar por la ruta Ecorregión La Tatacoa

Fue así como el pasado 6 de noviembre se hizo entrega de la ruta de bici turismo denominada Eco Región la “Tatacoa”; entre los departamentos del Tolima y Huila, totalmente señalizada y con certificación internacional IMBA.
Villavieja, 9 de noviembre de 2021. La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental, en coordinación con La RAP-E Central, en calidad de ente territorial de planeación que agrupa a Bogotá D.C, y los departamentos del Meta, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Huila; han venido adelantando el diseño e implementación de las rutas de Bici turismo en el Departamento del Huila, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes y turistas a la región.
Fue así como se realizó el lanzamiento de la ruta de bici turismo denominada Eco región la “Tatacoa”; entre los departamentos del Tolima y Huila, totalmente señalizada y con certificación internacional IMBA, donde en compañía de 50 ciclistas se pudo disfrutar de esta espectacular experiencia de biciturismo con una ruta de 55 kms.
La ruta conecta los municipios de Villavieja con Alpujarra, en el departamento del Tolima, cruzando en medio del desierto de la Tatacoa frente a los senderos el “Cardón”, el “Cuzco” -frente al Observatorio Astronómico-, los senderos los “Hoyos” el “Valle de los palos, llegando al río Cabrera.
“De la mano de la RAP-E Central, del Sena, del municipio de Villavieja y de diferentes empresarios, hicimos el lanzamiento de la 1ra Ruta de Biciturismo certificada internacionalmente por IMBA en el departamento del Huila; son 55 kms que conectan el municipio de Vilavieja desde el parque principal, hasta el parque principal del municipio de Alpujarra, Tolima. En ese trayecto encontrarán diferentes atractivos y diferentes ambientes que les permitirán poder pasear en bicicleta y, desde luego, disfrutar de nuestro Huila, que es un paraíso por descubrir”, comentó Daniel Sanz Perdomo, secretario de Cultura y Turismo del Huila.
Cabe anotar que, la RAP-E Central junto con el Gobierno Departamental “Huila Crece”, están alistando el proyecto para una ruta de bici turismo, denominada “Ruta Trasandina” que va a ser desde la Laguna de Tota en el departamento de Boyacá hasta el municipio de San Agustín, ruta que cruzará 15 municipios del departamento del Huila convirtiéndose, con aproximadamente 1.300 km de ruta, en la más larga de Sudamérica.
Fecha de publicación 10/11/2021
Última modificación 10/11/2021