La Plata es sede del XIII Encuentro Departamental de Lectura y Bibliotecas

En esta vigencia el municipio de La Plata, será el encargado de dar apertura a este XIII encuentro, que se realizará de manera presencial ya que durante el 2020 se desarrolló de manera virtual.
La Plata, 4 de noviembre de 2021. El Gobierno “Huila Crece” a través de la Secretaría de Cultura y Turismo realizará, durante los días 3, 4 y 5 de noviembre el XIII Encuentro Departamental de Lectura y Bibliotecas, donde participarán 45 bibliotecarios pertenecientes a uno de los 37 municipios del Huila y que conforman la Red Departamental de Bibliotecas.
La Biblioteca Simón Bolívar de la Villa de San Sebastián es la anfitriona de la actividad y contará con la asistencia y participación de Nohora Sarmiento Ballesteros, bibliotecóloga especialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo y profesional del equipo de la asistencia técnica de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
Dentro de los panelistas y expositores están Nohora Sarmiento, profesional de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, “agradecemos al Gobierno departamental, por esta invitación que nos hace al Décimo Tercer Encuentro de Lectura y Bibliotecas; desde el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional, apoyaremos trabajando algunos temas como son: la colecciones bibliográficas con las que cuentan nuestras bibliotecas y los espacios acogedores y agradables que tenemos que tener en las mismas”.
Por su parte, Miguel Polanía, Encargado de la Biblioteca Departamental Olegario Rivera y coordinador departamental de la Red de Bibliotecas del Huila, se sumó a las expectativas del Encuentro: “La Secretaría de Cultura y Turismo del Huila quiere contarles a ustedes con orgullo que los bibliotecarios municipales de la Red de Bibliotecas del Huila están realizando su Décimo Tercer Encuentro de Lectura y Bibliotecas; la convocatoria ha resultado buena y la mayoría de ellos se encuentran debatiendo sobre la problemática que aqueja a las Bibliotecas Públicas, mejores servicios, nuevos servicios, cómo construir las bibliotecas desde lo público y cómo prestar mejores servicios a los usuarios. En ese sentido la Secretaría de Cultura y Turismo cree que ha logrado con esta convocatoria que las bibliotecas siguen prestando sus servicios y además sean visibles para toda la comunidad”, dijo.
Finalmente, María Astrid Carvajal Losada, bibliotecaria del municipio de Pitalito y representante de los bibliotecarios a nivel departamental, comentó: “muy contestos de estar aquí, agradecidos con el Gobernador, con el Gobierno Departamental que cada año se preocupa por hacer estos encuentros, donde tenemos la oportunidad de compartir con los compañeros bibliotecarios, de aprender todo lo que nos traen las personas que vienen a capacitarnos”.
Es de resaltar que este es un proyecto que se ha venido realizando anualmente desde 2008 con el propósito de abrir espacios de diálogo y formación para los bibliotecarios del departamento del Huila y otras personas interesadas en el tema en los que municipios como Neiva, San Agustín, Pitalito y Gigante, han sido anfitriones de este evento en años anteriores, pero en esta vigencia el municipio de La Plata, es el encargado de dar apertura a este XIII encuentro, que se realizará de manera presencial ya que durante el 2020 se desarrolló de manera virtual.
La agenda durante estos tres días se desarrollará de la siguiente manera:
AGENDA |
|||
FECHA |
HORA |
ACTIVIDAD |
RESPONSABLE |
Miércoles 3 de noviembre |
9:00 a.m. |
Inscripción |
Corporación Talento Humano |
10:00 a.m. |
Apertura |
Secretaría de Cultura y Turismo – Alcaldía de La Plata – Biblioteca Nacional |
|
10:45 a.m. |
Presentación Red Nacional Bibliotecas Públicas |
Nohora Sarmiento Profesional de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas |
|
12:00 m. |
Almuerzo |
||
2:00 p.m. |
Taller Teórico-práctico ¿Cómo organizar las colecciones de nuestras bibliotecas? |
Nohora Sarmiento Profesional de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas |
|
3:30 p.m. |
Refrigerio |
||
3:45 p.m. |
Taller Teórico-práctico ¿Cómo organizar las colecciones de nuestras bibliotecas? |
Nohora Sarmiento Profesional de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas |
|
6:30 p.m. |
Cena |
||
Jueves 4 de noviembre |
7:00 a.m. |
Desayuno |
|
8:00 a.m. |
Entrega premio Cuanto Cuentos Cuentas |
Periódico La Nación |
|
8:30 a.m. |
Taller Recuperación de Historias locales a partir de la tradición local |
Susana Vargas |
|
10:00 a.m. |
Refrigerio |
||
10:15 a.m. |
Animación de lectura y Bibliotecas Públicas en la pos pandemia |
Juan Carlos Acevedo, coordinador Red de Bibliotecas - Caldas |
|
12:00 m. |
Almuerzo |
|
|
2:00 p.m. |
Experiencias Exitosas. Red de Bibliotecas Huila Promoción de Lectura en la radio |
Alfredo Ceballos San Agustín
|
|
3:30 p.m. |
Refrigerio |
||
3:45 p.m. |
Taller práctico sobre Promoción de Lectura |
Porfidio Bello Tatiana Ortiz |
|
6:30 p.m. |
Cena |
||
Viernes 5 de noviembre
|
7:00 a.m. |
Desayuno |
|
8:00 a.m. |
Riqueza patrimonial La Plata |
Andrea Lorena Joyas |
|
10:00 a.m. |
Refrigerio |
||
10:15 a.m. |
Cierre |
Miguel Polanía – Biblioteca Departamental Olegario Rivera |
|
12:00 m |
Almuerzo |
Fecha de publicación 04/11/2021
Última modificación 04/11/2021