“El Huila viene haciendo grandes avances en investigación sobre secado del café para preservar la calidad del grano”, ponente Renso Alfredo Aragón, Usco

Se llevó a cabo en el Teatro Pigoanza la tercera jornada matutina de la agenda académica en el marco de la feria Internacional de Café, Cacao y Muestra Agroturística.
Neiva, 4 de septiembre de 2021. Importantes exposiciones sobre café y cacao se vienen desarrollando en el Teatro Pigoanza de Neiva desde el pasado jueves 2 de septiembre.
En la mañana de este sábado 4 de septiembre se desarrollaron ponencias relacionadas con el café como unidad productiva y como actividad turística; Enfoque en manejo de Carmenta negra; Importancia en la diferenciación para consolidar relaciones comerciales; Tendencias comerciales y nuevos negocios de valor agregado para el caficultor colombiano en época de post-pandemia y la Importancia del secado en la poscosecha del café.
Sobre esta última conferencia, el docente investigador y Phd, Renso Alfredo Aragón Calderón, ponente del tema, resaltó las potencialidades que tiene el Huila y su acompañamiento científico en el secado del café para garantizar una preservación de la calidad y ponerlo en las mejores mesas y vitrinas del mundo.
“Con el Centro Surcolombiano de Investigación en Café adscrito a la Universidad Surcolombiana, de donde soy miembro, se vienen llevando a cabo importantes avances en un proceso clave para la preservación de la calidad del grano, como lo es secado en la post cosecha. Es un tema de mucha relevancia para la agroindustria del café”, afirmó Alfredo Aragón.
Añadió que “el secado es un proceso muy importante porque ayuda a preservar la calidad, a mantener todos aquellos precursores que llevamos hasta la extracción y la bebida final que es lo que hace único en aroma y sabor nuestro café en el mercado internacional”.
Agenda Académica de Café y Cacao jornada tarde
Las exposiciones para la jornada de la tarde de este sábado 4 de septiembre en el Teatro Pigoanza son:
2pm. La importancia del análisis sensorial para un café diferenciada. Experto: Andrea Onelli (entrenador SCA en análisis sensorial, tueste y barismo), ILLA Italia
3pm. Conversatorio: estrategias de fermentación y manejo postcosecha como estrategia de mejora. Expertos: Diana Carolina Meza Sepúlveda y Luis Javier López Giraldo, Red Nacional Cacaotera.
4:30 p.m. Experto Carlos Patiño; Tema: CD en los suelos. Red Nacional Cacaotera
Fecha de publicación 05/09/2021
Última modificación 06/09/2021