"EL Gobernador del Huila con esta feria, ha convocado al país frente a la calidad del Cacao y el Café" representante MinAgricultura

En el segundo día de la Feria Internacional de Café, Caco y Muestra de Agroturismo, “Huila Crece”, el Teatro Pigoanza en Neiva, abrió de nuevo sus puertas a 4 importantes exposiciones sobre extracción, cosecha asistida, separación de frutos verdes, innovación, entre otros temas.
Neiva, 3 de septiembre de 2021. El expositor Ángelo Quintero Palacio, Director de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria del Ministerio de Agricultura, destacó la importancia de la Feria en su segundo día, en una ponencia que llevó a cabo en el evento de agenda académica internacional que se desarrolla en el Teatro Pigoanza de Neiva.
"Este certamen promueve cada uno de los productos emblemáticos de los Municipios del Huila. Felicitaciones al Gobernador Luis Enrique Dussán por enaltecer con esta feria, la importancia del campo para el país", indicó el alto funcionario.
Así mismo, resaltó que gracias a esta feria organizada por la Gobernación del Huila, hoy el país está hablando sobre la calidad del café y el cacao que produce para el mercado nacional e internacional.
“Estamos acompañando las acciones en los territorios lideradas por los Departamentos y sus Secretarías de Agricultura, en sus esfuerzos por transformar el renglón agropecuario lo que todos podemos ver en esta importante feria internacional de Café, Cacao y Muestra de Agroturismo que se lleva a cabo en el territorio huilense”, afirmó Ángelo Quintero.
Las otras conferencias de la jornada de la mañana giraron en torno a 4 importantes exposiciones sobre extracción, cosecha asistida, separación de frutos verdes, innovación, entre otros temas.
En la tarde del viernes 3 de septiembre, las ponencias giran en torno a otras temáticas claves para el desarrollo de estos dos productos del cacao y el café, como lo son el control en los procesos del beneficio del café para lograr consistencia en la bebida, aportes de la Escuela Nacional del Café al desarrollo sostenible del sector cafetero, retos de la caficultura moderna, cadenas de valor de café especial y materiales genéticos finos y de aroma.
Fecha de publicación 04/09/2021
Última modificación 04/09/2021