Artesanos huilenses ofrecen sus productos en la 2ª Feria Artesanal Virtual, AMAHUILA

En el marco del proyecto de artesanías y de las metas de producto y de resultado del Plan de desarrollo Huila Crece 2020 – 2023, se organiza la segunda versión de la Feria Artesanal Virtual AMAHUILA, la cual va dirigida a los artesanos beneficiarios del mencionado proyecto.
Rodeados de cerámicas, sombreros, bolsos, accesorios para mujeres y figuras la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo realizó el lanzamiento de la 2ª Feria Artesanal Virtual AMAHUILA en el municipio de Palermo.
Los maestros artesanos hicieron parte de esta jornada en donde se dio a conocer todo el talento y potencial de los emprendedores que se dedican a transformar materias primas en obras de arte con sus manos.
“Estamos en el lugar donde no la pasamos la mayor parte del tiempo: nuestro taller, donde creamos todos nuestros trabajos. Por eso se realizó el lanzamiento acá con todos los implementos, organizada por La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo”, dijo el maestro artesano de Palermo, Ernesto Gutiérrez Jara.
Tradicionalmente, acceder a los productos artesanales ha sido una actividad condicionada a la visita de sus lugares de origen o bien, asistiendo a ferias presenciales. Hoy, cuando el mundo ha vivido una transformación significativa en las formas convencionales de comercio e interacción cultural, el sector de la artesanía huilense también necesita hacer visible este amplio mercado en apoyo a actores de esta cadena de producción local. Por ello esta estrategia aprovecha los escenarios digitales dentro de las tendencias del comercio electrónico.
La Feria Virtual Artesanal Huila en su segunda versión, es una muestra comercial de los expositores artesanales del Departamento, permitiendo detallar por medio de imágenes sus productos y establecer contacto con ellos para adquirirlos.
Esta actividad se soporta en una página web hecha a la medida y una estrategia de promoción y divulgación, dedicada a los artesanos huilenses, garantizando disponibilidad las 24 horas, abierta al mercado nacional e internacional durante 90 días.
La selección de los expositores se definió en etapas, los cuales han venido siendo capacitados e incluidos en la plataforma durante un periodo de 15 días calendario por etapa.
Finalmente, la selección de los expositores se evaluará según el avance que evidencien dentro de los procesos de formación en diseño, desarrollo humano y comercialización de la Feria en sí.
“Invitamos a todos los huilenses y colombianos a que ingresen, vean y compren estas maravillas de productos que son hechos a mano con mucho amor por un artesano del departamento del Huila”, puntualizó el secretario de Cultura y Turismo del Huila, Luis Enrique Dussán López.
Fecha de publicación 03/07/2021
Última modificación 03/07/2021