Avanza Malecón del Magdalena, un proyecto ambientalmente sostenible

Esta importante obra que será ambientalmente sostenible se logra gracias a la adición de $1.500 millones por parte del gobierno de Huila Crece, que lidera el ingeniero Luis Enrique Dussán López.
Neiva, 21 de junio de 2021. Con un avance que se aproxima al 35% se construye lo que será el nuevo Malecón sobre el Río Magdalena. 17 mil metros cuadrados que contarán con espacios para el deporte, la recreación, zonas verdes y grandes corredores para el deleite de todos los huilenses.
El proyecto inicial tuvo un costo estimado de $7.240 millones de pesos, luego producto de la gestión y revisión técnica para garantizar su adecuada terminación el Gobierno Departamental de Huila Crece hizo un aporte de $1.500 millones para un costo total aproximado de los 8.700 millones de pesos que permitirá que estas casi 2 hectáreas de espacio público urbano estén al servicio de toda la ciudadanía neivana.
El gobernador del Huila en encargo, Carlos Alberto Cuellar Medina, visitó la obra para realizar un recorrido y dar esta buena noticias a los opitas: “una obra que fue concebida hace un buen tiempo pero que tuvo unos inconvenientes de carácter operativo y técnico, entre ellos, el cambio que se tuvo que realizar a la cimentación misma, necesitando hacer lozas flotantes para evitar dañar el medio natural con el que cuenta esta ribera del Magdalena; adicionalmente unos temas relacionados con la implantación misma del proyecto” indicó el mandatario.
La obra cumple con los parámetros previstos en el contrato inicial y una visión que otorga un plazo adicional de 4 meses.
Según Cuellar Medina, lo más importante de este proyecto será su sostenibilidad ambiental porque garantiza el respeto por los árboles nativos en simbiosis con el rio, además de la protección y cuidado de los ecosistemas que existen en el lugar.
Un espacio para el medio ambiente y las familias
El proyecto tendrá una ciclorruta que se extiende desde la desembocadura de La Toma sobre el Río Magdalena hasta la calle séptima con aproximadamente 740 metros lineales, una cancha sintética para fútbol con iluminación tipo led, la adecuación de un aula ambiental para toda la ciudadanía, parques biosaludables, locales de gastronomía y artesanías que estarán a disposición de propios y visitantes.
“Un punto de encuentro para disfrutar de la naturaleza de cara al Río Magdalena que es lo que realmente queremos, en esta tarea estamos trabajando mancomunadamente con la Alcaldía de Neiva y esperamos que esté concluida sobre finales de este año”, añadió Cuellar Medina
Fecha de publicación 22/06/2021
Última modificación 22/06/2021