Buenas noticias para el turismo huilense

La Vitrina Turística ANATO 2021 fue el escenario para dar a conocer al Huila como destino turístico de clase mundial y conocer anuncios importantes del Gobierno Nacional para reactivar este renglón de la economía colombiana.
Neiva, 18 de junio de 2021. Durante 3 días el Gobierno de Huila Crece dio a conocer todos los destinos turísticos del departamento con toda la riqueza gastronómica, artística, social, productiva y natural que ofrece el territorio opita.
Así mismo, se enfatizó en la importancia del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor que este año cumplió 60 años y que a pesar de ser virtual congrega lo mejor de la cultura huilense.
“Hoy queremos que nuestro Huila sea identificado como ese destino de clase mundial en el que resaltamos todos nuestros paisajes, nuestros destinos ecoturísticos, como son el desierto de la tatacoa, los páramos, los parques naturales nacionales, la riqueza de nuestras tierras fértiles, el pueblo trabajador del Huila y por su puesto toda la infraestructura y oferta turística para los que nos quieran visitar”, comentó el Gobernador (E) del Huila, Carlos Alberto Cuellar Medina.
Medidas para favorecer el turismo
Durante el lanzamiento de ANATO 2021 el Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció que le va a pedir al Congreso de la República extender beneficios para el sector turismo hasta diciembre de 2022.
“La exención del IVA a los servicios de hotelería y turismo hasta diciembre del año 2021, llevar el hipoconsumo al 0% bares y restaurantes, y otros subsectores hasta diciembre del 2021 eliminación de la sobretasa de energía para el sector hotelero hasta diciembre del 2021, la diferenciación del IVA del 19 al 5% para muchos de estos servicios, pero proyectado a diciembre de 2022; extender muchos de estos beneficios al sector de artesanías ,que es hermano del sector del turismo y también extender los servicios del impuesto de renta para las inversiones que se hagan en el sector” dijo el mandatario de los colombianos.
Así mismo, fue enfático en recordar que se debe realizar un esfuerzo adicional del sector privado, Alcaldes y Gobernadores para extender estos beneficios de ley de turismo hasta el próximo año con un único artículo.
“Ésta tiene que ser la gran oportunidad para demostrar que el turismo es el nuevo petróleo de Colombia, como lo dijo el propio Director de la Organización Mundial del Turismo: somos los campeones en protocolos de bioseguridad turística en América Latina. Por eso queremos que nuestro país sea la joya de la corona del turismo en Latinoamérica”, puntualizó el presidente de la República Iván Duque.
Fecha de publicación 18/06/2021
Última modificación 18/06/2021