Licencia de funcionamiento para equipos de rayos x y otras fuentes emisoras de radiaciones ionizantes
Encuentra los trámites de la autoridad.
Buscar
Filtrar por:
- Tipo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Dependencias
- Desarrollo Comunitario
- Educación
- Impuestos
- Salud
- Hacienda
- Gobierno
Dependencia:
Secretaría de Salud
Obtener licencia de funcionamiento para el uso de equipos de rayos x ya sea odontológicos de uso periapical o diferente a periapical, de diagnóstico médico o diferente a éste, unidades de radioterapia, aceleradores lineales o áreas de medicina nuclear, laboratorios de radioinmunoanálisis e investigación con fines médicos.
Lugar de atención:
Virtual, vía correo electrónico en la página de la Gobernación del Huila, www.huila.gov.co, Tramites y Servicios, a través del cual pueden hacer seguimiento al trámite y/o recibir respuesta de fondo, o directamente en https://www.huila.gov.co/tramites/17/renovacion-de-la-licencia-de-funcionamiento-para-equipos-de-rayos-x-y-otras-fuentes-emisoras-de-radiaciones-ionizantes
Hora de atención:
No hay horarios (virtual, correo, medio electrónico parcial o virtual)
Lugar de pago: El trámite es gratuito, conforme a lo establecido en la Ley 1712 de 2014.
Responsable: Profesional universitario responsable del trámite y Secretario de Salud Departamental.
Tiempo de respuesta: 30 días Hábiles
Requiere Pago: No
Costo:
El trámite es gratuito, conforme a lo establecido en la Ley 1712 de 2014.
- Requisitos para Otorgar Licencias de Funcionamiento para los Equipos de Rayos X Odontológico Periapical
- Ingresar a la página de la gobernación www.huila.gov.co, Tramites y Servicios, descarga el formato del anexo técnico para diligenciarlo junto con el formato de anexo de soportes
- Certificado de constitución y gerencia expedido por la cámara de comercio, cuando no se trate de persona natural.
- RUT
- Estudio del equipo o los equipos.
- Licencia de la empresa que le hizo el estudio (jurídica)
- Licencia de la persona que realizo el estudio (natural)
- Hoja de vida del equipo o los equipos
- Ficha técnica u hoja de vida del equipo o los equipos
- Fotografía del equipo y del tubo.
- Fotografía del sitio donde está ubicado el equipo
- Plano de ubicación de las unidades de rayos x y áreas colindantes
- Plano de la ubicación del equipo señalizando las zonas controladas y supervisadas
- Cálculo y descripción de los blindajes
- Plano señalizando ruta de pacientes y público
- Curso de protección radiológica certificado de institución de educación superior.
- Fotocopias auténticas de las tarjetas profesionales de los odontólogos que utilizan el equipo.
- Cronograma anual de capacitaciones en protección radiológica de acuerdo al anexo 5 de la Resolución 482. Firmado por el Oficial de Protección radiológica.
- Lista de procedimientos que realiza en cada una de las áreas de trabajo.
- Plano de conductos de cables en el blindaje, conductos de ventilación y electricidad
- Programa institucional de tecnovigilancia
- Programa de Protección radiológica
- Programa de vigilancia epidemiológica
- Señalización de las zonas usando el símbolo internacionalmente aceptado de radiación (Trébol)
- Registros dosimétricos de los últimos 3 meses del personal ocupacionalmente expuesto y que la empresa que firma dichos registros esté debidamente autorizada por la autoridad competente Ministerio de Minas y Energía.
- Control de calidad si no es equipo nuevo, realizado por físico médico (director Técnico-tercero), autorizado por el Ministerio.
- Fotocopia de la identificación del encargado de la protección radiológica (radiólogo o en su defecto el coordinador de SST con curso en Protección radiológica).
- Para equipos nuevos: pruebas iniciales de caracterización de los equipos.
- Fotocopia del representante legal
- Registro del cumplimiento de los niveles de referencia.
- Fotocopia del diploma y cédula del oficial encargado de protección radiológica
- Requisitos para Otorgar Licencias de Funcionamiento para los Equipos de Rayos X Odontológico diferente al Periapical
- Ingresar a la página de la gobernación www.huila.gov.co, Tramites y Servicios, descarga el formato del anexo técnico para diligenciarlo junto con el formato de anexo de soportes
- Certificado de constitución y gerencia expedido por la cámara de comercio, cuando no se trate de persona natural.
- RUT
- estudio del equipo o los equipos.
- Licencia de la empresa que le hizo el estudio (jurídica)
- Licencia de la persona que realizo el estudio (natural)
- Hoja de vida del equipo o los equipos
- Ficha técnica del equipo o los equipos
- Fotografía del equipo y del tubo.
- Plano de ubicación de las unidades de rayos x
- Curso de protección radiológico certificado de institución de educación superior
- Fotocopia autentica de las tarjetas profesionales de los odontólogos que utilizan el equipo.
- Requisitos para Otorgar Licencias de Funcionamiento para los Equipos de Rayos X Diagnóstico Médico
- Ingresar a la página de la gobernación www.huila.gov.co, Tramites y Servicios, descarga el formato del anexo técnico para diligenciarlo junto con el formato de anexo de soportes.
- Certificado de constitución y gerencia expedido por la cámara y Ruth de comercio, cuando no se trate de persona natural.
- Certificado de Existencia y representación legal, cuya consulta se Hará por parte de la entidad territorial de salud.
- Documento de Identificación y diploma del oficial de protección radiológica.
- Descripción del blindaje estructural o portátil y el cálculo del blindaje.
- Informe de control de calidad.
- Registro dosímetro del último periodo. Para intervencionismo, registro de un o segundo dosímetro para cristalino.
- Plano general de las instalaciones de acuerdo con lo establecido en la Resolución 4445 de 1996.
- Curso de protección radiológico certificado de institución de educación superior.
- Programa de capacitación en protección radiológica con una prioridad anua, que incluya el contenido mínimo a que refiere el anexo 5 de la Resolución 482 del 2018.
- Registro de los niveles de referencia para diagnósticos, respecto de los procedimientos más comunes.
- Descripción de los elementos, sistemas y componentes necesarios en las prácticas médicas.
- Procedimientos de mantenimiento de los equipos generadores de Radiación Ionizantes.
- Documentos suministrados por el instalador del equipo con los resultados de las pruebas iniciales, Para equipos nuevos.
- Programa de vigilancia de radiología.
- Programa de institución de vigilancia,
- Programa de Protección Radiológica.
- Requisitos para Otorgar Licencias de Funcionamiento para los Equipos de Rayos X, o por cada Frente Material Radio Activo
- Ingresar a la página de la gobernación www.huila.gov.co, Tramites y Servicios, descarga el formato del anexo técnico para diligenciarlo junto con el formato de anexo de soportes.
- Certificado de constitución y gerencia expedido por la cámara de comercio, cuando no se trate de persona natural.
- RUTH
- Estudio del equipo o los equipos.
- Licencia de la empresa que le hizo el estudio (jurídica)
- Licencia de la persona que realizo el estudio (natural)
- Hoja de vida del equipo o los equipos
- Ficha técnica del equipo o los equipos
- Fotografía del equipo y del tubo.
- Plano de ubicación de las unidades de rayos x
- Fotocopia del carné de radio protección radiológica expedido por esta secretaria
- Fotocopias autenticadas de las tarjetas profesionales de los médicos que utilizan el equipo