- Inicio
- Definidas nuevas acciones de control del paludismo
Definidas nuevas acciones de control del paludismo

Quince casos se han reportado este año de paludismo en el Huila –procedentes todos de otros territorios-, los cuales han recibido el correspondiente tratamiento.
Así lo notificó este martes la Secretaría de Salud del Huila, con ocasión del Día del Paludismo, definido por la Organización Mundial de la Salud.
La jornada busca promover acciones de prevención y control, en una enfermedad que puede resultar potencialmente mortal.
Luis Torres, médico epidemiólogo del Grupo de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud del Huila, explicó que “aunque en el departamento no se ha identificado el zancudo que transmite el parásito de la malaria, no tenemos casos autóctonos pero sí nos llegan procedentes de los departamentos que tienen el vector Anopheles”.
“Al Huila nos llegan casos procedentes de Nariño, Choco, Guainía, Valle del Cauca, Vichada y algunos también del exterior, principalmente de Venezuela”, agregó el funcionario.
El Huila se encuentra preparado por medio las distintas Instituciones Prestadoras de Salud de hacer en el diagnóstico, que verifica en laboratorio de la Secretaría de Salud Departamental, para luego establecer el tratamiento con las directrices del Ministerio de Protección Social.
Fecha de publicación 25/04/2017
Última modificación 25/04/2017
Secretaría de Salud
- Vigilancia en Salud Pública
- Enfermedades no transmisibles
- Salud Mental
- Salud Oral
- Tos ferina
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Lideran jornada de capacitación para dar respuesta a casos de Dengue, Chikunguña y Zika
- Componente Envejecimiento y Vejez
- Promoción Social
- Lepra
- Tuberculosis
- Nutrición
- Estadísticas Vitales
- Plan Decenal de Salud Pública
- Infección respiratoria aguda
- Morbilidad Materna Extrema
- Centro de escucha
- ¿Quiénes Somos?
- Funciones del Personal del CRUE Huila
- Funciones por Niveles de Organización
- Atención a emergencias y desastres en Salud
- Centro de Apoyo en Salud Mental
- Coordinación Regional No.6 Red de Donación y Trasplantes
- Normatividad de regulación
- Informes de Gestion CRUEH
- Formatos de Reportes al CRUEH