- Inicio
- Prestación de Servicios de Salud
Prestación de Servicios de Salud
La Secretariade Salud Departamental, ha diseñado el Manual de Suficiencia de la Red de Prestadores de Servicios de Salud con el fin de estructurar una red de prestadores de servicios de salud suficiente frente a la demanda de servicios que genera nuestra población en función de las características epidemiológicas, demográficas y ubicacióngeográfica. Para la cual se crea un instrumento que permita evaluar la disponibilidad y la calidad de los recursos técnicos y científicos, de la estructura que declaran las Instituciones Prestadoras de Servicios. Y como propósito final contar con un mecanismo de mejoramiento continuo y garantía para el sostenimiento de las condiciones óptimas de los servicios que se contratan a través de la red adscrita quienes permiten definir la capacidad de oferta versus la demanda, de tal forma que nuestros usuarios tengan acceso a los servicios de salud con las características de calidad: oportunidad, e integralidad, generando satisfacción a los mismos
|
|
![]() |
Garantizar la prestación de servicios por complementariedad del Plan de Beneficios (POS-S) a la población subsidiada, POS a la población pobre y vulnerable del Huila que demanda los servicios media y alta complejidad fortaleciendo la oferta con criterio de eficiencia y oportunidad. |
1. Definir la real demanda de servicios a que tienen lugar la población pobre y vulnerable del Huila, comparándola con el tipo de oferta para dar respuesta a las necesidades en salud de esta población en el marco del plan de beneficios POS subsidiado. 2. Realizar un análisis sobre la suficiencia de la red de servicios previa a la contratación para la prestación de los servicios en forma humanizada e integral con características de oportunidad, accesibilidad y suficiencia respondiendo así a sus necesidades de salud. 3. Evaluar la disponibilidad y calidad técnica de los recursos técnicos y científicos, y de estructura que declaran las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) para estructurar una red de prestadores de servicios de salud suficiente frente a la demanda de servicios que generan nuestra población en función de sus características epidemiológicas, demográficas y su ubicación geográfica. 4. Articular el Modelo de salud establecido para la atención integral a los usuarios en relación a la oferta y demanda. 5. Proporcionar información que potencialice el acceso a los servicios de salud de la población con las características de calidad: oportunidad e integralidad. 6. Proporcionar los elementos mínimos para surja el proceso de referencia y contrareferencia hospitalaria en el Departamento, a través de la Red de Instituciones de salud contratada por niveles de complejidad. 7. Velar por que la contratación de los prestadores de servicios de media y alta complejidad se ajuste a las necesidades de salud establecidas en el perfil epidemiológico. |
Fecha de publicación 02/07/2009
Última modificación 25/07/2017
Medidas de Seguridad
Avisos
PRIMER SORTEO DE PLAZAS SSO 2020
IPS de la red pública y privada del departamento con plazas del servicio social obligatorio, batallón de ASPC no. 9 cacica Gaitana, dispensario batallón magdalena, policía nacional, clínica Mediláser y universidad surcolombiana.
31
Dic
CONVOCATORIA
Para que designen su Representante para la conformación de la Junta Directiva de la Empresa Social del Estado HOSPITAL DEPARTAMENTAL “SAN ANTONIO DE PITALITO - HUILA.
31
Dic
CONVOCATORIA
A los gremios de la producción del área de influencia de la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DEPARTAMENTAL “SAN ANTONIO DE PADUA” DE LA PLATA - HUILA.
31
Dic
Gerentes de las EPS e IPS Publicas y Privadas
Circular de Saneamiento financiero del sector salud en la entidad territorial. Para descargar la Circular dar click en el texto.
31
Dic
Información de interes
Secretaría de Salud
- Vigilancia en Salud Pública
- Enfermedades no transmisibles
- Salud Mental
- Salud Oral
- Tos ferina
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Lideran jornada de capacitación para dar respuesta a casos de Dengue, Chikunguña y Zika
- Promoción Social
- Lepra
- Tuberculosis
- Nutrición
- Estadísticas Vitales
- Plan Decenal de Salud Pública
- Infección respiratoria aguda
- Morbilidad Materna Extrema
- Centro de escucha
- ¿Quiénes Somos?
- Funciones del Personal del CRUE Huila
- Funciones por Niveles de Organización
- Atención a emergencias y desastres en Salud
- Centro de Apoyo en Salud Mental
- Coordinación Regional No.6 Red de Donación y Trasplantes
- Normatividad de regulación
- Informes de Gestion CRUEH
- Formatos de Reportes al CRUEH