- Inicio
- Madres del Huila, a mejorar y aumentar lactancia materna
Madres del Huila, a mejorar y aumentar lactancia materna

Mejorar la cantidad de leche materna que se suministra a los bebés durante los primeros seis meses de vida, con momentos de mayor calidad y unión entre madre e hijo, sin incluir otro tipo de productos o bebidas que puedan afectar el desarrollo nutricional de los niños, pidió la Secretaría de Salud del Huila.
Se trata de uno de los factores más importantes para reducir los índices de desnutrición en el departamento, y consiste en la práctica de la lactancia materna de manera exclusiva hasta los seis meses de edad y acompañada de alimentación complementaria hasta los dos años o más.
En el Huila, la práctica de la lactancia materna va en deterioro, informó Claudia Leonor Trujillo, referente de la Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Salud.
“Las mujeres amamantan a los bebés solo un mes y medio, introduciendo en la dieta de los niños otro tipo de productos o alimentos que pueden afectar la nutrición y la salud del bebé. Las muertes por desnutrición son eventos prevenibles, pero se debe tomar conciencia de la importancia de la práctica de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad”, explicó.
Los beneficios de la lactancia materna son tanto para la madre como para el bebé: las madres previenen la aparición de cáncer de mama y en el caso del bebé, previene la desnutrición, el sobrepeso, las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas y mejora el desarrollo cerebral.
Fecha de publicación 06/09/2016
Última modificación 06/09/2016
Secretaría de Salud
- Vigilancia en Salud Pública
- Enfermedades no transmisibles
- Salud Mental
- Salud Oral
- Tos ferina
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Lideran jornada de capacitación para dar respuesta a casos de Dengue, Chikunguña y Zika
- Componente Envejecimiento y Vejez
- Promoción Social
- Lepra
- Tuberculosis
- Nutrición
- Estadísticas Vitales
- Plan Decenal de Salud Pública
- Infección respiratoria aguda
- Morbilidad Materna Extrema
- Centro de escucha
- ¿Quiénes Somos?
- Funciones del Personal del CRUE Huila
- Funciones por Niveles de Organización
- Atención a emergencias y desastres en Salud
- Centro de Apoyo en Salud Mental
- Coordinación Regional No.6 Red de Donación y Trasplantes
- Normatividad de regulación
- Informes de Gestion CRUEH
- Formatos de Reportes al CRUEH