- Inicio
- En Pitalito se cumple Mesa de Concertación de Cartera de Salud
En Pitalito se cumple Mesa de Concertación de Cartera de Salud

Con el acompañamiento de la Secretaría de Salud Departamental, se instaló la III Mesa de Concertación de Cartera donde serán definidos los compromisos de saneamiento y depuración de cartera entre las EPS y las IPS públicas y privadas o Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado.
La jornada de concertación se desarrolla en el marco de la Circular 0030 del 2 de septiembre de 2013, expedida conjuntamente entre el Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud, mediante la cual se solicitó información relativa a las cuentas por pagar de las Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, las Entidades Promotoras de Salud de Régimen Contributivo y las entidades territoriales con las cuentas por cobrar de las IPS.
“El fin principal de esta Mesa es garantizar el flujo de recursos, esperamos que todas las EPS que han sido convocadas asistan y se logren consolidar los compromisos de pago”, informó Yanid Paola Montero García, Secretaria de Salud Departamental.
Presencia de los municipios
En el Auditorio del Hospital Departamental San Antonio de Pitalito se hacen presentes Gerentes de los centros hospitalarios de los municipios Pitalito, Gigante, Garzón, Oporapa, Isnos, Timaná, San Agustín, Guadalupe, Palestina, Suaza, Tarqui, El Pital, Palestina, Elias, El Agrado y Acevedo.
La Mesa estará en procesos de conciliación durante los días 17, 18 y 19 de agosto con la expectativa de participación de todas las EPS que han sido convocadas; hasta el momento se han hecho presentes Comfamiliar del Huila, Cruz Blanca, ASMET Salud, Cafesalud Constributivo – Subsidiado y la Policía.
Fecha de publicación 18/08/2016
Última modificación 18/08/2016
Secretaría de Salud
- Vigilancia en Salud Pública
- Enfermedades no transmisibles
- Salud Mental
- Salud Oral
- Tos ferina
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Lideran jornada de capacitación para dar respuesta a casos de Dengue, Chikunguña y Zika
- Componente Envejecimiento y Vejez
- Promoción Social
- Lepra
- Tuberculosis
- Nutrición
- Estadísticas Vitales
- Plan Decenal de Salud Pública
- Infección respiratoria aguda
- Morbilidad Materna Extrema
- Centro de escucha
- ¿Quiénes Somos?
- Funciones del Personal del CRUE Huila
- Funciones por Niveles de Organización
- Atención a emergencias y desastres en Salud
- Centro de Apoyo en Salud Mental
- Coordinación Regional No.6 Red de Donación y Trasplantes
- Normatividad de regulación
- Informes de Gestion CRUEH
- Formatos de Reportes al CRUEH