- Inicio
- Alegría y tradición en sampedrito del Hogar San Matías
Alegría y tradición en sampedrito del Hogar San Matías

Con trajes alusivos a los mitos y leyendas del Alto Magdalena, y la alegría reflejada en sus rostros y expresiones corporales, adultos mayores del Hogar San Matías, de Neiva, recorrieron las calles del aledaño barrio Las Mercedes, donde fueron aplaudidos y acompañados por la comunidad del sector.
El acto central contó con muestras de rajaleñas, exhibición y descripción de los trajes elaborados por los funcionarios que atienden y acompañan los abuelos en el hogar San Matías, y el baile del Sanjuanero de cada una de las reinas.
El escenario donde se reunieron los abuelos para la celebración hizo homenaje a la riqueza natural y cultural del departamento del Huila, y en especial de sus fuentes hídricas.
A lo largo del Hogar San Matías, fueron expuestos espacios alusivos al Estrecho del Magdalena, el Mirador de Isnos en el Salto de Bordones, la represa de Betania y el esplendor del río Magdalena.
Fecha de publicación 20/06/2016
Última modificación 20/06/2016
Secretaría de Salud
- Vigilancia en Salud Pública
- Enfermedades no transmisibles
- Salud Mental
- Salud Oral
- Tos ferina
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Lideran jornada de capacitación para dar respuesta a casos de Dengue, Chikunguña y Zika
- Componente Envejecimiento y Vejez
- Promoción Social
- Lepra
- Tuberculosis
- Nutrición
- Estadísticas Vitales
- Plan Decenal de Salud Pública
- Infección respiratoria aguda
- Morbilidad Materna Extrema
- Centro de escucha
- ¿Quiénes Somos?
- Funciones del Personal del CRUE Huila
- Funciones por Niveles de Organización
- Atención a emergencias y desastres en Salud
- Centro de Apoyo en Salud Mental
- Coordinación Regional No.6 Red de Donación y Trasplantes
- Normatividad de regulación
- Informes de Gestion CRUEH
- Formatos de Reportes al CRUEH