- Inicio
- Secretaría de Salud Departamental socializa estrategia APS
Secretaría de Salud Departamental socializa estrategia APS

La Secretaría de Salud Departamental socializará el próximo lunes 22 de abril los resultados de las fases 1 y 2 de la estrategia Atención Primaria en Salud (APS), evento al que están invitados los alcaldes de los 37 municipios del departamento, directores locales de salud y demás personas responsables de las EPS. De manera adicional, se hará la presentación de la tercera fase, que incluye atención focalizada a las comunidades indígenas.
En las dos primeras fases participaron 21 municipios, cobijando a 70 mil familias; en la tercera, se espera llegar a 140 mil familias, con la agregación de nuevos municipios.
La Atención Primaria en Salud ha permitido llegar a cerca de 70 mil hogares, con equipos de profesionales que no solo toman atenta nota de los problemas de salud en cada familia, sino que además hacen las remisiones a las diferentes instituciones del municipio. Se destaca la inclusión al sistema educativo y el registro ante el sistema de seguridad social en salud, con la debida identificación, ejercicio que se realiza en concurso con la Registraduría Nacional del Estado Civil.
La estrategia APS se diseñó teniendo en cuenta el diagnóstico situacional del departamento en prioridades de salud mental, nutrición, salud sexual y reproductiva, salud infantil, dengue y chikunguña, atención a víctimas del conflicto armado y enfermedades crónicas no transmisibles.
Número de visitas a esta página 2731
Fecha de publicación 19/06/2015
Última modificación 19/06/2015
Fecha de publicación 19/06/2015
Última modificación 19/06/2015
Secretaría de Salud
Información Organizacional
Aseguramiento
Prestación de Servicios
Salud Pública
Centro Regulador de Urgencias y Emergencias
Laboratorio de Salud Pública
Manuales Sistemas de Información en Salud
- Vigilancia en Salud Pública
- Enfermedades no transmisibles
- Salud Mental
- Salud Oral
- Tos ferina
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Lideran jornada de capacitación para dar respuesta a casos de Dengue, Chikunguña y Zika
- Componente Envejecimiento y Vejez
- Promoción Social
- Lepra
- Tuberculosis
- Nutrición
- Estadísticas Vitales
- Plan Decenal de Salud Pública
- Infección respiratoria aguda
- Morbilidad Materna Extrema
- Centro de escucha
- ¿Quiénes Somos?
- Funciones del Personal del CRUE Huila
- Funciones por Niveles de Organización
- Atención a emergencias y desastres en Salud
- Centro de Apoyo en Salud Mental
- Coordinación Regional No.6 Red de Donación y Trasplantes
- Normatividad de regulación
- Informes de Gestion CRUEH
- Formatos de Reportes al CRUEH