- Inicio
- Sustancial mejora de las ESE del Huila
Sustancial mejora de las ESE del Huila

Mediante Resolución 1893 del 29 de mayo de 2015, el Ministerio de Salud y Protección Social efectuó la categorización del riesgo de las Empresas Sociales del Estado del nivel territorial para la vigencia 2015, previa aplicación de la metodología definida en la Resolución 2509 de 2012, modificada por la Resolución 2090 de 2014. En lo que concierne al departamento del Huila, el documento indica que 27 ESE no reflejan riesgo mientras que cuatro están en riesgo bajo, tres en riesgo medio y tres más en riesgo alto.
En riesgo bajo aparecen la ESE Hospital Municipal San Francisco de Asís, de Elías; ESE Juan Ramón Núñez Palacios, La Argentina; ESE Hospital Santa Teresa, Tesalia y la ESE Camilo Trujillo Silva, de Palestina. Riesgo medio: ESE Hospital Luis Antonio Mojica, de Nátaga; ESE Hospital Municipal San Antonio, Timaná y la ESE Hospital del Perpetuo Socorro, de Villavieja. En riesgo alto figuran la ESE Hospital Divino Niño, de Rivera; ESE Hospital Tulia Durán de Borrero, Baraya y la ESE Hospital Local Municipal de Hobo.
Para la categorización se tuvo en cuenta de manera especial la información presupuestal y financiera consolidada, validada y presentada por las direcciones territoriales de salud al Ministerio de Salud y Protección Social, con corte a 30 de abril de 2015. Aquellas empresas que no presentaron la información o tuvieron alguna imprecisión, que no fue corregida o entregada oportunamente, fueron categorizadas en riesgo alto.
Para la categorización se tuvo en cuenta de manera especial la información presupuestal y financiera consolidada, validada y presentada por las direcciones territoriales de salud al Ministerio de Salud y Protección Social, con corte a 30 de abril de 2015. Aquellas empresas que no presentaron la información o tuvieron alguna imprecisión, que no fue corregida o entregada oportunamente, fueron categorizadas en riesgo alto.
Número de visitas a esta página 801
Fecha de publicación 04/06/2015
Última modificación 06/06/2015
Fecha de publicación 04/06/2015
Última modificación 06/06/2015
Secretaría de Salud
Información Organizacional
Aseguramiento
Prestación de Servicios
Salud Pública
Centro Regulador de Urgencias y Emergencias
Laboratorio de Salud Pública
Manuales Sistemas de Información en Salud
- Vigilancia en Salud Pública
- Enfermedades no transmisibles
- Salud Mental
- Salud Oral
- Tos ferina
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Lideran jornada de capacitación para dar respuesta a casos de Dengue, Chikunguña y Zika
- Componente Envejecimiento y Vejez
- Promoción Social
- Lepra
- Tuberculosis
- Nutrición
- Estadísticas Vitales
- Plan Decenal de Salud Pública
- Infección respiratoria aguda
- Morbilidad Materna Extrema
- Centro de escucha
- ¿Quiénes Somos?
- Funciones del Personal del CRUE Huila
- Funciones por Niveles de Organización
- Atención a emergencias y desastres en Salud
- Centro de Apoyo en Salud Mental
- Coordinación Regional No.6 Red de Donación y Trasplantes
- Normatividad de regulación
- Informes de Gestion CRUEH
- Formatos de Reportes al CRUEH