ACTORES DE LA CADENA DE VALOR TURÍSTICA DEL HUILA CON EXPERIENCIAS EXITOSAS

25 actores de la cadena de valor del turismo del Departamento, fueron beneficiados del diplomado en “Turismo Rural” cogestionado entre el Departamento del Huila y Fontur, con el fin de seguir creciendo en la preparación de la reactivación del sector.
Una de las estrategias que ha diseñado la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila para la preparación en lo que se ha denominado la “Reactivación económica del Sector del Turismo”, ha consistido en la inversión que deben tener los actores de la cadena de valor sobre conocimientos y experiencias, que tienen como fin, potencializar la nueva dinámica que se debe generar en el turismo del País y del Departamento, entendiendo la fortaleza que se generará en el turismo interno. En ese sentido 25 actores fueron seleccionados, en un proceso de inscripción y sustentación de proyectos, que se realizó en el mes de octubre con la presencia de representantes de Fundapanaca, Fontur y de la misma Secretaría con sus representantes de la coordinación del área turismo.
Estos 25 actores tuvieron la oportunidad de poder hacer inmersión en el programa de “Turismo Rural” de Fundapanaca mediante el acceso que tuvieron al Diplomado y, de esta forma, preparase para poder sacar adelante sus proyectos en el Departamento; la experiencia duró cerca de 30 días y, el pasado fin de semana recibieron los certificados que los acreditan como expertos en turismo rural.
“Durante 30 días y en la finca de todos los colombianos, Panaca, logramos proyectar un nuevo modelo de desarrollo turístico rural sostenible, pauta que nos ayudó a afianzar nuestras riquezas: El entorno, el patrimonio, la identidad, la vocación agropecuaria y los más importante, nuestra gente y sus tradiciones, porque ellos son los que serán protagonistas en el turismo del futuro y, nosotros, con el apoyo de la Gobernación del Huila y los entes territoriales, lograremos ser multiplicadores de este maravilloso aprendizaje a nuestras comunidades” sostuvo Lucero Cortés Quimbaya una de las actores beneficiadas.
Estos actores escogidos, como resultado del diplomado de “Turismo Rural” han potencializado sus habilidades, su conexión especial con el campo y las han complementado con herramientas claras que la Fundación Panaca les ha suministrado dentro de la formación que les ha acreditado en lo referente a la creación y al fortalecimiento de sus proyectos en materia de turismo, lo que conlleva como resultado el reforzamiento de la cadena de valor.
Por su parte Daniel Sanz Perdomo, Secretario de Cultura del Huila, comentó: “Para nosotros como Gobierno Departamental es muy importante la formación y el mejoramiento de las capacidades de cada uno de los empresarios del Departamento del Huila; gracias a Fontur y a Fundapanaca, se brindó la oportunidad de cursar un diplomado en “Turismo Rural” a 25 actores del turismo del territorio huilense, los cuales vivieron una experiencia formativa dentro del parque Panaca; allí estuvieron cerca de un mes donde aprendieron y adquirieron habilidades y conocimientos que son herramientas fundamentales para el crecimiento de sus empresas en el departamento del Huila”, puntualizó el funcionario.
Fecha de publicación 22/11/2020
Última modificación 22/11/2020