Gobernador del Huila premió proyectos medioambientales

El Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, anunció mirar la posibilidad de poder invertir también en otros proyectos de consciencia ambiental
Proyectos de medioambiente, sostenibilidad y reactivación económica, fueron protagonistas en la premiación del concurso PROCEDA 2020 organizado por la Secretaría de Agricultura Departamental.
El premio destinará a cada uno de los ganadores hasta $10 millones, para que el Huila continúe creciendo en conciencia colectiva de sostenibilidad ambiental.
La premiación fue convocada vía Facebook Live por el mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán López, y el Secretario de Agricultura, Dilberto Trujillo Dussán, con el objetivo de fomentar la cultura, la educación y la participación ciudadana en la solución a problemas ambientales urbanos y rurales del Departamento. Hubo ganadores en los diferentes municipios.
Categorías como, cambio climático, residuos sólidos, participación ciudadana, protección de fuentes hídricas, monitoreo ambiental, proyectos sostenibles, biodiversidad y producción más limpia, son los proyectos ganadores del concurso PROCEDA 2020, por su compromiso con la comunidad y el medioambiente.
El Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, felicitó a todos los que participaron en este importante concurso de medioambiente, reconociendo la gran labor que están haciendo por el departamento.
“Esto demuestra que los huilenses tenemos cada vez más conciencia ambiental, en proteger nuestra flora, fauna, nuestras fuentes hídricas, porque en el medio ambiente está la vida”, expresó el mandatario departamental.
Asimismo dijo que, “tenemos claro que hay que garantizar la preservación de nuestros recursos naturales, para que el Huila Crezca de manera sostenible, y este concurso tiene ese propósito, seguir incentivando a los huilenses”.
De igual manera el Gobernador del Huila sostuvo que quiere extender esta iniciativa a otros diez proyectos para poder financiarlos y brindarles acompañamiento.
Por su parte, el Secretario de Agricultura y Minería del Departamento, Dilberto Trujillo Dussán, resaltó la importancia de comprometerse como sociedad a proteger al medio ambiente.
“Detrás de cada proyecto, hay historias de vida muy bellas, y eso nos enriquece como sociedad. Por ejemplo, del proyecto de observación de aves, me escribió la señora Lorena Pérez, que tiene un hijo de 9 años, madruga a las 4 o 5 de la mañana a ver las aves, y se sabe una cantidad inimaginable de nombres científicos, esas historias nos conmueven y motivan para seguir con estos proyectos”, comentó el funcionario.
En articulación con la CAM, el director de esta entidad, Camilo Agudelo, que apoya proyectos ciudadanos de educación ambiental, expresó, “la participación social en la conservación de nuestros recursos naturales es esencial; es muy satisfactorio ver todas estas comunidades comprometidas con sus proyectos; casi 100 organizaciones participaron de este concurso; todas, esperamos puedan ser acompañadas por la institucionalidad departamental. Estas iniciativas en múltiples dimensiones, fortalecen no solo la protección sino también el desarrollo de nuestro territorio”, puntualizó el director de la Corporación Autónoma del Alto Magdalena, CAM
Asimismo, el Secretario de Agricultura, se refirió al eco-turismo, como eje para disfrutar entre locales, nacionales e internacionales como proyección a futuro para reactivar la economía.
“Uno encuentra jóvenes muy articulados a ese tema, pero también son conscientes que la única posibilidad de hacer un buen eco-turismo, es protegiendo el medio ambiente”, concluyó Dilberto Trujillo.
Fecha de publicación 22/08/2020
Última modificación 22/08/2020